La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha archivado la denuncia por enaltecimiento del terrorismo presentada por la Unión de Guardias Civiles contra el cartel publicitario de la película 'Fe de etarras', producida por Netflix.
El cartel fruto de la polémica, de grandes dimensiones, cubría la fachada de un edificio en San Sebastián y en él se podía leer la frase "Yo soy español, español, español", con las palabras "español" tachadas y el título de la película por debajo: Fe de etarras.
La Unión de Guardias Civiles presentó una denuncia contra Netflix al entender que el cartel podía suponer un menosprecio a las víctimas y un delito de enaltecimiento del terrorismo. La Fiscalía de la Audiencia Nacional sin embargo no ha considerado que exista humillación a las víctimas y asegura que no procede la retirada del cartel. "El cartel publicitario no puede catalogarse como conducta especialmente perversa y no rellena ninguno de los verbos típicos del delito", recoge el escrito, adelantado este martes por El Español.
La película, dirigida por Borja Cobeaga, que fue guionista de 'Ocho apellidos vascos' entre otras, se trata de una comedia que narra las andanzas de un comando de ETA en Madrid.
Te puede interesar
-
El capitán del Puerto de Valencia se convirtió en un "inversor" de sus socios narcotraficantes
-
Los soplos del Policía 'topo': "Que solucione el problema en Marruecos, aquí lo tiene mal"
-
Un topo en las entrañas de la Audiencia Nacional: 10 años filtrando datos a delincuentes
-
La Audiencia Nacional ordena el clonado del móvil de la exjefa de Jésica Rodríguez en Tragsatec
Lo más visto