El Gobierno ha decidido aplicar restricciones parciales en el espacio aéreo de Barcelona de cara al 1-O. El Ministerio de Fomento ha prohibido el sobrevuelo de la ciudad por parte de avionetas y helicópteros desde hoy y hasta la medianoche del próximo lunes 2 de octubre a petición de la Delegación del Gobierno en Cataluña, según confirman fuentes ministeriales.
Las restricciones sólo afectan a las denominadas operaciones visuales, que son las que realizan avionetas y helicópteros. Pero no existe restricción alguna para los vuelos del aeropuerto de El Prat ni para ningún vuelo de emergencia, según subraya Fomento, que confirma la noticia adelantada por El Món.
La Delegación del Gobierno reconoce haber hecho la solicitud y esgrime simplemente "motivos de seguridad", sin más precisiones, y indica que la medida "se ha tomado ya muchas veces, no es carácter extraordinario"
Desde Fomento se subraya que este tipo de limitaciones al tráfico aéreo son habituales. En los últimos cuatro años los propios Mossos d'Esquadra han solicitado la prohibición de los sobrevuelos en Barcelona durante la celebración de la Diada en los últimos cuatro años. Y también se han aplicado cierres parciales del espacio aéreo durante las celebraciones en Montmeló de los grandes premios de motociclismo y de Fórmula 1, o durante la celebración de algunos partidos de Champions League del FC Barcelona.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 Sánchez no descarta "ninguna hipótesis" sobre el origen del apagón: "Viviremos horas críticas"
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 Los españoles, en mitad del caos de un apagón histórico
- 6 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 7 Endesa recomienda a los pacientes electrodependientes que acudan a su hospital más cercano
- 8 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 9 "Pedro sucederá a Sánchez": el año en que el presidente reforzó su control del PSOE