El doble relato del 1-O comenzaba a las 05.00 de la mañana en los colegios. Por un lado los votantes y por el otro la Policía y Guardia Civil. No tardaron en llegar las cargas y en multiplicarse a medida que pasaban las horas los heridos. El último balance asciende a 893.
Los "cientos de heridos" han ocupado las portadas internacionales, quitando el protagonismo a los datos del referéndum y a la ilegalidad del mismo que no cesó en denunciar el Gobierno. El 'sí' venció con el 90,09% de votos favorables, y el 7,87% en contra, en base a las 2.262.424 papeletas "no requisadas" que han podido contabilizar.
El colofón de la jornada lo puso Puigdemont: "Nos hemos ganado el derecho a ser escuchados y reconocidos; hoy millones de personas habéis hablado alto y claro, tenemos derecho a decidir nuestro futuro, tenemos derecho a la libertad y queremos vivir fuera de estado que no puede ofrecer mas que imposición". El president de la Generalitat anunció que esta semana se presentarían los datos del referéndum en el Parlament para continuar con la hoja de ruta del independentismo. Dato que confirmó Junqueras minutos después.
Al otro lado, Mariano Rajoy, quien anunció que convocaría a todas las fuerzas con representación parlamentaria al objeto de “reflexionar sobre un futuro que debemos afrontar juntos”
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?