El ex secretario general del PP de Madrid Francisco Granados ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional que investiga el caso Púnica que cite como investigados, y no como testigos, a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y a sus antecesores Ignacio González y Esperanza Aguirre. Así consta en un escrito de la representación legal de Granados dirigido al juez Manuel García-Castellón, al que solicita que también cite como investigadas (antes imputadas) a otras 11 personas.
Respecto a Aguirre, el escrito justifica que sea citada por los informes relacionados con la financiación de los gastos de campaña de las elecciones autonómicas a la Asamblea de Madrid de los años 2007 y 2011 y de las generales de 2008. La defensa de Granados considera que Cifuentes debe ser investigada también en relación a la financiación de las campañas del PP de esos comicios, ya que desde 2004 a 2008 fue secretaria de Policía Territorial del partido y para las elecciones de 2007 fue además responsable de movilización de la campaña de esa fuerza política.
Por ello mismo, y como sucesor de Cifuentes en la citada secretaría, Granados quiere que se impute a Borja Sarasola, quien también ejerció otros cargos como consejero de Medio Ambiente y vicepresidente de la Agencia de Informática de la Comunidad de Madrid. En su calidad de director de campaña del PP de Madrid quiere que sea investigado el ex presidente madrileño Ignacio González, en prisión por el caso Lezo.
Granados cree que Cifuentes, aforada, declare por la financiación de las campañas del PP de Madrid de 2004 y 2008
También pide Granados que se cite como investigados al ex gerente del PP de Madrid Beltrán Gutiérrez, la ex consejera de Educación Lucía Figar, la ex responsable de Servicios Sociales Gador Óngil, el ex presidente de la Asamblea de Madrid José Ignacio Echeverría, y el actual consejero de Asuntos Sociales, Carlos Izquierdo. Asimismo, relaciona a los ex consejeros Jaime González Taboada, Mariano Zabía, Beatriz Elorriaga e Isabel Mariño y al ex viceconsejero Manuel Beltrán.
Francisco Granados quedó en libertad el pasado mes de junio tras quedar constituida la fianza hipotecaria con los bienes depositados como aval por sus familiares y cuyo valor duplicaba la cantidad de 400.000 euros que le exigió el juez para poder salir de cárcel.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave
- 2 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 3 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 4 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 5 "Pedro sucederá a Sánchez": el año en que el presidente reforzó su control del PSOE
- 6 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 9 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas