Fomento del Trabajo presentará este lunes una demanda de procedimiento colectivo ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) para declarar ilegal la huelga general del 8 de noviembre convocada por la Intersindical-CSC.
En un comunicado este viernes, la patronal ha explicado que solicitará también medidas cautelares previas a la interposición de la demanda con el objetivo de paralizar la huelga, así como la declaración de responsabilidad por daños y perjuicios que pudieran derivarse como consecuencia de su celebración.
"La razón principal para presentar esta demanda se refiere a que la huelga está convocada por motivos extra laborales", ha declarado, y ha asegurado que la redacción de la convocatoria procura ocultar los motivos políticos que sí incluyeron en dos convocatorias anteriores.
Para la patronal catalana, los motivos laborales que se justifican en la convocatoria "son absolutamente genéricos y descontextualizados", y los ve muy evidentes si se valoran los antecedentes y el contexto político y social.
Fomento del Trabajo considera que la convocatoria tiene defectos formales, ya que no se ha comunicado ni a ellos mismos ni a Fepime con los 10 días mínimos de antelación por parte del sindicato convocante, informa Europa Press.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre