ERC no se fía de la Administración del Estado ni de la Junta Electoral para el recuento de votos de las elecciones autonómicas del 21-D. Por eso ha lanzado una campaña de captación de voluntarios con los que garantizar presencia de apoderados en todos los colegios electorales. El objetivo, realizar un recuento paralelo que valide los resultados electorales.
A través de la web apoderats.cat la formación que lidera Oriol Junqueras ha alistado ya a 6.000 voluntarios, que se suman a los 8.000 apoderados con los que ya ha contado en otros comicios. Un número suficiente para cubrir todos los colegios electorales el próximo 21 de diciembre.
El director de campaña de ERC, Sergi Sabrià, ha insistido en que su partido considera estos comicios “ilegítimos e ilegales” para justificar esta media, que enlaza con el eje de su mensaje electoral: las elecciones han sido convocadas de forma ilegal por Mariano Rajoy y no hay garantías, por tanto, sobre los resultados.
El objetivo de Esquerra no es otro que tener apoderados presentes en el recuento de votos de todas las mesas electorales, unos apoderados que trasladarán esos resultados al partido. ERC habilitará un centro de datos ad hoc para el 21 de diciembre con el objetivo de hacer su recuento paralelo.
“Apoderats.cat nos permitirá tener todas las actas a través de una aplicación y un centro de datos que nos permitirá tener un recuento en paralelo y evitar cualquier sospecha” sobre los resultados que, pese a ser elecciones autonómicas, validará el Gobierno.
Bajo el lema “la democracia siempre gana” los republicanos insistirán en su campaña en que son los garantes de la auténtica legitimidad de la Generalitat y pedirán el voto como muestra de rechazo a la aplicación del 155 de la Constitución, que ha desalojado al partido de la Generalitat.
Sabriá ha fijado en este sentido tres objetivos para esta campaña: denunciar la “represión” que a su juicio supone la actuación del Gobierno, recuperar las instituciones catalanas así como “proteger” elementos esenciales para el nacionalismo -básicamente la escuela y los medios de comunicación de la Generalitat- y “ser capaces de construir un gobierno republicano.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?