La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, ha reconocido este domingo que era consciente de que la proclamación de la independencia de Cataluña del 27 de octubre era "una declaración política".
En una entrevista del diario Ara recogida por Europa Press, ha asegurado que fue "sencillamente" una declaración política que después se tenía que aplicar, algo que cree que era responsabilidad del Govern.
Forcadell, que ha evitado contestar a varias preguntas por su situación judicial, ha explicado que acató el 155 y la disolución del Parlament para "evitar complicaciones a los trabajadores" de la Cámara. "Debes ser realista y creía que uno de mis deberes era evitar complicaciones a los trabajadores del Parlament. Por eso fui a trabajar el lunes a las 8.00 de la mañana y acaté el 155", ha añadido.
También ha afirmado que decidió no repetir como presidenta del Parlament cuando se acabó la legislatura porque creía que "ya había cumplido un ciclo, que la presidencia era para un momento excepcional", y que ahora quiere seguir de diputada.
Forcadell ha admitido que no ha sido feliz como presidenta del Parlament, ya que "siempre ha habido muchos problemas", y que ha cometido errores, pero que ha defendido que en la Cámara se debe poder hablar de todo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 3 Red Eléctrica descarta que el apagón se produjera por un ciberataque
- 4 Que te pille un apagón dentro de un vagón de metro
- 5 España es una tostadora vieja. Por Luis Miguel Fuentes
- 6 Ayuso ataca al Gobierno por la desastrosa gestión de un país que no puede "apagarse a la venezolana"
- 7 La familia de la tele: cuando se estrena en La 1 de TVE finalmente
- 8 Esta es la hora más barata de luz el 29 de abril, tras el apagón
- 9 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato