"España no se ha vuelto de derechas, sino que la izquierda está desanimada. Si trabajamos bien y en común, por supuesto que estaremos en disposición de ganar en las citas electorales". Alberto Garzón es consciente de la desmovilización de su electorado y cree que la respuesta debe ser una confluencia con Podemos en 2019 que trabaje por la "unidad de la izquierda".Una alianza, eso sí, en la que el nombre "no excluya" al partido histórico.
En una entrevista en Los Desayunos de TVE, Garzón ha apelado al millón de votantes que dejaron de votar a Unidos Podemos entre las elecciones de diciembre de 2015 y las de junio de 2016, y ha fijado el reto de volver a movilizar a esa bolsa electoral mediante la "unidad de la derecha" y en un acuerdo equilibrado con los de Iglesias.
El líder de IU planea unas negociaciones con Podemos en las que llegar a un pacto de programa con el partido de Pablo Iglesias para confluir juntos en las elecciones municipales y autonómicas de 2019. Una alianza que podría ser, advierte, "dura", y en la que "los liderazgos individuales no sean tan relevantes". "El eje fundamental para alcanzar la unidad es el programa. Todo lo demás es accesorio y negociable, pero lo importante en nuestra tradición política siempre ha el programa".
Sobre esta alianza, el coordinador federal de IU también ha reconocido que "hay gente de Izquierda Unida que no simpatiza tanto con Iglesias y al revés, pero lo que queremos es que no se queden en casa porque lo rico de la confluencia es tener un objetivo común".
Izquierda Unida ya presentó hace unos días un informe en el que pedía un cambio en la relación con Podemos, y Garzón ha insistido en este punto, reconociendo que han tenido un problema de "visibilidad" y avanzando que "hay que hacer que el acuerdo general sea lo más justo posible". En el ámbito local, el diputado por Málaga ha señalado que hay multitud de escenario, algunos donde ya confluyen, otros donde no y aquellos en los que existe una "relación es asimétrica".
Además, ha advertido de la necesidad de restar liderazagos individuales y ha llamado a incluir las siglas de IU en el nombre de la confluencia. "Lo rico de la confluencia es que, pese a pensar distinto en algunos temas, tenemos un objetivo común. El nombre que tenga esa confluencia debe ser cómodo para todas sus partes y no excluir a ninguna".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?