Carles Puigdemont se "refugia" en una espaciosa mansión en la localidad belga francófona de Waterloo, según ha publicado el diario belga L`Écho. Puigdemont habría firmado el contrato de arrendamiento el miércoles, aunque no él directamente sino su fiel amigo Josep Maria Matamala Alsina, alias Jami. Matamala es el hombre que acompaña al ex president por Europa. La villa, antes de ser reclamada por Puigdemont y su séquito en Europa, se ofertaba por 4.400 euros mensuales.
Según el rotativo belga, Puigdemont, que vivía en Bruselas, alternaba la capital europea con la ciudad flamenca de Amberes, donde gobierna el líder de la formación N-VA (aliada del PDeCAT), Bart De Wever. El hombre que quiere ser investido presidente en el Parlament y al que el Tribunal Constitucional no le deja asumir la presidencia catalana telemáticamente se ha ido a una casa muy grande.
En concreto, una villa (casoplón en francés) nueva de 550 metros, seis habitaciones, tres salas de baño con sauna, cocina super equipada, garaje para cuatro coches y terraza de 100 metros cuadrados. La terraza da a un jardín igualmente grande.
Rue de l'Avocat
Waterloo es conocida además de por la derrota de Napoleón (1815) por ser un lugar donde la nobleza belga (unas 32.500 personas en 2015 según diversos estudios) reside, ya que es una comuna llena de mansiones. Está en el Brabante Valón y se considera periferia bruselense. La casa está situada en la calle del Avocat (del abogado); se trata de una descripción aportada por L'Écho. "Una calle donde uno arriesga a perder un poco de su anonimato", dice el diario, que ha revelado el nuevo alojamiento del ex mandatario autonómico prófugo de la justicia.
El martes el presidente del Parlament, Roger Torrent (ERC), suspendió su sesión de investidura. Este jueves, insistió en que el bloque independentista (Esquerra, PDeCAT y CUP) mantiene a Puigdemont como candidato.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él