El presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, ha defendido su discurso de este viernes ante la cúpula judicial catalana en la que denunció la presencia de presos políticos para evitar normalizar la situación anómala en la que se encuentra la región.
"Presido un Parlament que vive una situación anómala: con diputados en la prisión y en el exilio -que ven privados sus derechos políticos y, en consecuencia, los de centenares de miles de personas que los ha votado”, ha escrito Torrent en su perfil oficial en la red social Facebook.
El moment en què fiscals i el president del TSJC planten Torrent quan parla de "presos polítics" https://t.co/vrWtCSlEbW pic.twitter.com/wlgYpvkMPE
— 324.cat (@324cat) February 23, 2018
Por esa razón, el presidente del Parlament considera que tiene "la obligación de garantizar sus derechos y denunciar su violación. Si no lo hiciera, si normalizara esta anomalía, no estaría cumpliendo con las funciones de mi cargo". De este modo, y pese a la controversia generada por su discurso en en la sesión solemne del Col·legi d’Advocats de Barcelona (Icab), Torrent ha asegurado que "nunca voy a dejar de denunciar la situación de los diputados encarcelados y exiliados hasta que estén en casa".
"Nunca voy a dejar de denunciar la situación de los diputados encarcelados y exiliados", ha escrito
Sus palabras provocaron este viernes que varios responsables del poder judicial en Cataluña, entre los que se encontraban el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Jesús María Barrientos, y los fiscales jefes de Cataluña y de Barcelona, Francisco Bañeres y Concha Talón, abandonaran la sala donde tenía lugar el evento.
Ante esto, Torrent afirma que "la libertad de expresión debe ser válida para todos. Y esto incluye, por supuesto, a aquellos que quieren expresar su desacuerdo con mis palabras dejando el acto. Considero el respeto institucional básico, pero la defensa de la libertad de expresión se demuestra, sobre todo, cuando vemos o sentimos cosas que no nos gustan".
Por último, el presidente del Parlamento regional ha señalado que “el sistema judicial catalán y español está lleno de buenos profesionales, que creen en la Justicia, la democracia y el Estado de Derecho. Y precisamente por eso, es importante que los profesionales del mundo jurídico asuman, como me consta que ya hacen, la gravedad del momento en que vivimos”.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 6 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 9 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo