La Fiscalía del Tribunal Supremo ha solicitado a la magistrada Ana Ferrer el archivo de la causa abierta a la senadora del PP y ex alcaldesa de Cartagena (Murcia) Pilar Barreiro, por diversos delitos de corrupción. La Sala de lo Penal del Alto tribunal abrió causa contra la senadora el pasado 17 de octubre por delitos de fraude, malversación de caudales públicos, cohecho, prevaricación continuada y revelación de información reservada en el marco de la trama Púnica.
Sin embargo, tras practicar una batería de diligencias, el Ministerio Público afirma en el escrito de solicitud de archivo que "de lo actuado no se desprende hasta el momento la participación de la investigada en hechos objetivos penalmente relevantes".
El fiscal: "No se han consolidado los principios de prueba que deberían dar vigor a las sospechas de corrupción contra ella"
La Fiscalía sostiene, que en contra del criterio del anterior instructor de Púnica -el juez Eloy Velasco- no se aprecian "indicios de responsabilidad suficiente" como parar solicitar el procesamiento de la senadora. "Las conclusiones de la exposición razonada no parecen respetar el principio de intervención mínima, conforme al cual se le reconoce al derecho penal su doble carácter subsidiario y fragmentario. (...) El cúmulo de indicios periféricos facilitados por la investigación -en este momento agotada- carecen de entidad y relevancia para demostrar de manera inequívoca el dato a probar".
El fiscal insta al sobreseimiento provisional del procedimiento contra Barreiro "al no haber resultado debidamente justificada la perpetración de los delitos que motivaron la formación de la causa".
Cuando el pasado mes de enero Barreiro declaró en el Supremo negó haber cometido ninguna irregularidad en los conciertos que entabló con empresas de Alejandro de Pedro -considerado el conseguidor de la trama Púnica- para defraudar al Ayuntamiento de Cartagena y a la Consejería de Educación de la Región de Murcia. Sobre uno de los contratos, dirigido a mejorar su reputación en redes sociales y que no se llegó a firmar, la senadora popular defendió que estaba previsto que lo pagara el partido.
Ahora, en su escrito el fiscal sostiene que "tampoco se han consolidado los principios de prueba que deberían dar vigor a las sospechas de corrupción contra ella".
Te puede interesar
-
Francisco Granados se enfrenta a una petición de 7 años de cárcel por delito electoral
-
La Audiencia Nacional archiva el caso Púnica para Esperanza Aguirre
-
La fiscal de 'Púnica' se enfrenta al jefe de Anticorrupción por una causa secreta
-
El juez propone sentar en el banquillo a Marjaliza y otras 36 personas por el '3% madrileño'
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule