El Gobierno alemán ha recalcado este lunes que la detención del ex presidente catalán Carles Puigdemont por parte de la Policía germana este domingo no interferirá en las relaciones bilaterales que el Ejecutivo de Angela Merkel mantiene con España y ha defendido que el caso debe resolverse "en base al derecho español".
Con un rotundo "no" ha respondido el portavoz del Ejecutivo germano, Steffen Seibert, durante una comparecencia rutinaria ante la prensa en la capital alemana a un periodista que le ha preguntado si considera que el arresto podría afectar a la tradicional buena relación entre Berlín y Madrid.
El portavoz de Merkel ha insistido una vez más en que el desafío catalán constituye un asunto de política interna que debe ser abordada en el marco de la Justicia española. "España es un Estado democrático. Este conflicto se debe solucionar en base al derecho español", ha aseverado Seibert para a continuación recordar que el Gobierno alemán respalda la postura adoptada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy.
Desde el Ministerio del Interior alemán han evitado comentar por qué otros países por los que atravesó Puigdemont desde su salida de Finlandia, como por ejemplo Dinamarca, no procedieron a su detención en cumplimiento de la orden de arresto dictada el viernes por la Justicia española.
Puigdemont fue interceptado en la mañana del domingo en un área de servicio junto a la autopista A7 tras ingresar desde Dinamarca a Alemania por la frontera norte en respuesta a una orden de captura europea activada por el Tribunal Supremo español dos días atrás. La Justicia alemana deberá ahora decidir si mantiene en prisión preventiva al político catalán.
Una portavoz de la oficina del fiscal ha indicado a DPA que la vista inicial para la extradición de Puigdemont no es probable que se produzca antes de esta tarde. En teoría, el tribunal tiene hasta antes de medianoche para celebrar dicha audiencia.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?