El Gobierno se ha mostrado convencido de que la Justicia española "adoptará las medidas más adecuadas" tras la decisión de los tribunales alemanes de dejar en libertad al ex presidente catalán Carles Puigdemont "para velar por el cumplimiento de las leyes" españolas, después de que haya sido descartado que pueda ser juzgado por el delito de rebelión.
Fuentes del Gobierno han reaccionado así a la decisión de la Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein (norte de Alemania) de descartar el delito de rebelión en el proceso de extradición a España de Puigdemont y dejarlo en libertad bajo fianza de 75.000 euros, mientras estudia la entrega por malversación.
El Gobierno recalca que "desconoce los términos exactos en que se ha pronunciado el tribunal alemán y por lo tanto no puede hacer ninguna valoración". Asimismo, hace hincapié en que "nunca opina" sobre decisiones judiciales y "más aún" cuando se trata de decisiones de un tribunal de otro país. "Las respeta siempre, cuando le gustan y cuando no", han indicado las fuentes.
En cualquier caso, confía en que la Justicia española adopte "las medidas más adecuadas ante estas nueva circunstancia para velar por el cumplimiento de las leyes".
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha subrayado igualmente que el Gobierno respeta y acata la decisión del tribunal alemán. "Es la manifestación del funcionamiento de la Justicia independiente, aquí en España, en Alemania y en todos los países de la UE", ha dicho Catalá en declaraciones a los medios antes de presentar en el Club Siglo XXI al presidente de la Asociación Catalana de Juristas Llibertats, Pere Lluìs Huguet, quien ha impartido una conferencia sobre "Cataluña y Estado de derecho".
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?