La Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein espera al “próximo paso” de la Fiscalía General de ese Land alemán para decidir, en el caso de que ésta así lo requiera, si admite la petición de extradición a España del expresidente catalán Carles Puigdemont por un delito de rebelión.
En declaraciones a Efe, la jueza y portavoz de ese tribunal, Frauke Holmer, señaló que en estos momentos el caso está en manos del Fiscal General, a quien corresponde decidir si presenta un nuevo escrito sobre la petición de extradición solicitada por España por rebelión y malversación de fondos públicos.
En ese sentido, la jueza ha precisado que el delito de rebelión “no ha quedado descartado” y que el escrito de la Fiscalía, que se reunió en La Haya con fiscales españoles la pasada semana, podría incluir de nuevo la petición de extradición por esta causa, y no sólo por malversación. ”Ahora depende de lo que haga el Fiscal General. Si dice que presenta un escrito en el que pide que se considere admisible la extradición también por el delito de rebelión, la Audiencia Territorial lo volverá a estudiar”, ha indicado.
Por otro lado, Roger Torrent se encuentra estos días en Ginebra para denunciar la “vulneración de derechos fundamentales en España, pedir implicación internacional en la defensa de estos derechos y buscar la complicidad” de las organizaciones de defensa de los derechos humanos.
Así lo ha asegurado el presidente del Parlament tras reunirse con representantes del Comité de Defensa los Derechos Humanos (CDH) de la ONU, el mismo al que ha recurrido Jordi Sánchez para denunciar la actuación del juez Pablo Llarena en la instrucción del caso por la celebración del 1-O y la declaración de independencia.
“Nuestra voluntad es generar marco que permita la resolución política de un problema político” ha afirmado Torrent, quien ha asegurado que sus quejas han sido bien recibidas por los representantes de NN.UU., que no han comparecido ante la prensa tras el encuentro.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 3 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 El Constitucional plantea pequeños retoques a la 'Ley Trans'
- 9 Radios, balas, láseres, misiles…: la dependencia israelí de las Fuerzas Armadas españolas