El enfrentamiento por los lazos amarillos se ha trasladado hoy al Pleno del Parlamento catalán cuando C's ha exigido la retirada del lazo amarillo colocado por JxCat en la bancada del Govern en representación de Carles Puigdemont. Justo delante del escaño de la líder de la oposición, Inés Arrimadas. El presidente del Parlament, Roger Torrent, se ha negado a atender la petición de C's, cuyo portavoz, Carlos Carrizosa, ha retirado el lazo desatendiendo las advertencias del presidente de la Cámara.
Casi una hora de reunión de los portavoces en el despacho de Torrent ha sido necesaria para acabar pactando que se mantendría el lazo en el banco del Govern, pese a que todavía no hay Govern, pero junto a Quim Torra, no frente a los escaños de la oposición. Una reunión en la que los portavoces del resto de los grupos han apelado a la serenidad para no trasladar una imagen de enfrentamiento en el Parlament que después puede traducirse en nuevos enfrentamientos en las playas y plazas catalanas, como ya sucedió el pasado fin de semana en Canet.
Torrent reclama a los grupos "respeto a los símbolos, especialmente los referidos a los diputados que ven vulnerados sus derechos políticos"
Torrent había suspendido el Pleno media hora después de su inicio por la negativa de C's a reponer el lazo amarillo que JxCat había situado en el primer escaño del ala derecha del banco del Govern. En su despacho, el presidente de la Cámara ha "exigido respeto a la institución y ha advertido que no permitirá ni una sola falta de respeto más en el hemiciclo" según fuentes parlamentarias.
En esta línea, ha pedido "respeto a los símbolos, especialmente aquellos que hacen referencia a los diputados que ven vulnerados sus derechos políticos" y ha acordado mantener el lazo al lado del president Torra.
El lazo de la discordia
JxCat había decidido reformular su escenografía en la cámara, situando a Quim Torra solo en el banco del Govern junto al lazo de Puigdemont, pero C's ha retirado el lazo al inicio del pleno. Al acabar la intervención del sindico de Cuentas, Jaume Amat, que ha abierto la sesión, Elsa Artadi ha recolocado el lazo y el portavoz de C's, Carlos Carrizosa, ha exigido a Torrent su retirada.
Se ha abierto entonces una agria discusión entre Carrizosa y Torrent que ha concluido con la suspensión del Pleno para reunir a los presidentes y portavoces de los grupos en su despacho. "Le pedimos que retire este lazo, sino lo haremos nosotros" ha advertido Carrizosa, tras señalar que han aceptado los lazos en representación de los diputados en prisión o huidos, pero "en el banco del Govern este lazo no representa a nadie".
Usted no es nadie para sacar símbolos de los escaños de este Parlament" abronca Torrent al portavoz de C's
"Usted no es nadie para sacar símbolos de los escaños de este Parlament" ha respondido Torrent, "le exijo que vuelva a poner el lazo donde estaba, no conviertan en Pleno en un patio de colegio". Una orden que Carrizosa ha desoído, por lo que Torrent ha suspendido el pleno para reunir a los presidentes de grupo en su despacho.
El pleno se ha abierto con el debate del informe de la Sindicatura de Cuentas sobre las cuentas de la Generalitat de 2014 -el bloqueo político catalán tiene consecuencias también sobre el control de la administración- y un president Torra sentado, solo, en el banco del Govern. Torra ha ocupado el escaño que ocupaba Carles Puigdemont, y ha colocado un lazo amarillo en el primer escaño del ala derecha, en sustitución de su antecesor.
Previamente, Esquerra ha anunciado su renuncia a ejercer el voto delegado de Toni Comin, huido en Bruselas, que se acogió a la doctrina del Tribunal Supremo sobre los políticos presos para pedir la delegación de voto cuando se puso a disposición de la justicia belga. Tanto C's como el PSC y el PP habían advertido
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma