JxCat impulsará una reforma del reglamento del Parlament con el objetivo de regularizar las investiduras a distancia y telemáticas para poder restituir al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.
Así lo ha explicado el portavoz de JxCat en el Parlament, Albert Batet, en rueda de prensa en el Palau de la Generalitat tras reunirse con el presidente catalán, Quim Torra, junto con el portavoz adjunto del grupo, Eduard Pujol, y la diputada Gemma Geis.
Batet ha detallado que para JxCat es "medular" poder investir a Carles Puigdemont cuanto antes y por eso este mismo miércoles empezará una ronda de contactos con los grupos parlamentarios para buscar apoyos a la reforma del reglamento.
Comisión para investigar el 155
Al mismo tiempo, Batet ha anunciado que su partido buscará impulsar en el Parlament una comisión de investigación sobre los "daños" causados en Cataluña por la aplicación del artículo 155 de la Constitución. Batet ha criticado que el 155 fue un golpe de estado contra las instituciones catalanas, y ha avanzado que quieren que comparezcan ante el Parlament los "ejecutores" del artículo como el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo.
JxCat deberá buscar ahora los apoyos necesarios para sacar adelante esta comisión: si lo logra, la Cámara catalana tendrá tres comisiones de investigación en marcha de forma simultánea, la del 155, otra sobre los atentados de agosto y otra sobre el almacén de gas Castor.
Batet ha explicado que quieren que la comisión aborde la "reparación" de las consecuencias negativas que, a su juicio, ha tenido el artículo 155, que quedó levantado hace casi dos semanas cuando los nuevos consellers tomaron posesión.
JxCat ha trasladado al presidente Torra que una de las formas para llevar a cabo esta reparación sería recuperar las leyes sociales que en la anterior legislatura aprobó el Parlament y que fueron impugnadas por el Gobierno central del PP ante el Tribunal Constitucional.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres