María Teresa Fernández de la Vega, ex vicepresidenta del Gobierno entre 2004 y 2010 bajo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, se va a convertir en la primera presidenta del Consejo de Estado.
El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha decidido ofrecerle el cargo para sustituir a José Manuel Romay Becarría al frente del organismo consultor, del que Fernández de la Vega ya formaba parte como secretaria judicial y jurídica.
La legislación contempla que el nombramiento de presidente del Consejo de Estado corresponde al Consejo de Ministros, que debe designar a una persona "de reconocido prestigio y experiencia en asuntos de Estado".
Será la primera vez que este órgano no esté presidido por un hombre. Fernández de la Vega ya se convirtió en la primer mujer en ostentar las funciones del presidente del Gobierno, durante el primer viaje fuera de España de Rodríguez Zapatero a su llegada a La Moncloa.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?