Mientras la policía venezolana vigila que los comercios respeten los precios impuestos por el régimen de Nicolás Maduro, empresarios y patronal del país latinoamericano alertan sobre el riesgo de desabastecimiento.
Así vive Venezuela la llegada del Bolivar Soberano, la nueva moneda que, según Maduro, debería salvar al país de la espiral de la hiperinflación, o sea el crecimiento descontrolado de los precios.
Sin embargo, para muchos economistas, la medida elegida por el gobierno (ligada a una forzosa subida salarial), podría llevar al colapso definitivo de la economía de Venezuela.
A lo largo de la historia la hiperinflación ha sido un claro síntoma de problemas estructurales debidos a guerras y dictaduras liberales. Desde la Alemania de Hitler, hasta los estados fallidos de África, repasamos las causas de la hiperinflación y cómo afectará a Venezuela.
Vídeo: G.M. Piantadosi
La oposición considera que la decisión de aumentar el salario traerá más pobreza y desempleo en el país, sumido ya en una severa crisis económica. El Gobierno de Venezuela ha decretado la regulación de precios de 25 alimentos, algunos de ellos ya escasos. Entre los productos están el arroz, la pasta o la harina de maíz.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 4 Prisa teme una represalia de su principal acreedor
- 5 Sánchez inyectó 10.500 millones en Defensa tras las visitas de Escribano a Moncloa y el fiasco de la compra de Santa Bárbara
- 6 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 7 'La Venganza de los Sith', cómo verla en su reestreno en cines
- 8 El rabo, Morante, quieren el rabo
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres