Una batida de limpieza encabezada por 80 personas autodenominadas Cuerpos de Brigadas de Limpieza (CBL) han recorrido esta madrugada del miércoles varias localidades catalanas quitando lazos amarillos.
Vestidos con monos blancos, mascarillas y gafas de buceo se concentraron a las once de la noche de este martes en Cabrera de Mar (Maresme) desde donde han salido una veintena de coches hacia la localidad gerundense de la Bisbal d'Empordà donde han arrancado lazos amarillos y resto de propaganda separatista en solidaridad con los "presos políticos". Después se han dirigido hacia la Pera donde han llegado sobre las tres de la madrugada y continuaron con su propósito de limpiar las carreteras de lazos amarillos sin que se hayan registrado incidentes relevantes a pesar de que varios vecinos les recriminaron la acción. Tras la Bisbal d'Empordà, su intención era dirigirse a otras localidades como La Pera, Platja d'Aro o Sant Feliu de Guíxols.
En este sentido se ha pronunciado la líder de Ciudadanos en Cataluña y portavoz nacional, Inés Arrimadas, quien ha criticado este miércoles que el Govern no cumpla con la "obligación" de retirar lazos amarillos para garantizar la neutralidad del espacio público. Para Arrimadas, los ciudadanos no tendrían que retirar símbolos independentistas del espacio público, sino que deberían hacerlo las administraciones, ya que éstas tienen la "obligación de mantener la neutralidad". "No se puede patrimonializar el espacio público. No se puede convertir Cataluña en un espacio solo para los independentistas", ha puntualizado la dirigente de Ciudadanos.
De acuerdo con las declaraciones de uno de los integrantes de la autoproclamada “brigada de limpieza” a Antena 3, los Mossos han identificado a todos los miembros del grupo por llevar la cara tapada y les han dicho que su actuación era ilegal por superar la veintena de personas y no contar con el permiso correspondiente. El sujeto ha lamentado que este mismo tratamiento no lo hubieran mantenido con quienes han puesto los lazos amarillos en la vía pública quienes también conformaban un grupo numeroso de personas: “Saben que nuestra intención es solamente quitar lazos y cuando nos piden identificación lo entendemos porque muchas veces nos tapamos las caras”, pero “el problema está cuando nuestros datos trascienden a grupos de CDR”, ha alegado el miembro en relación a su temor a las represalias. El mismo sujeto ha querido dejar claro que este tipo de actuaciones “no van a parar”, por lo que seguirán procediendo a la retirada de lazos amarillos por las diferentes poblaciones catalanas.
La actuación de este colectivo llega en el momento de mayor tensión entorno a la polémica de los lazos amarillos donde la Fiscalía investiga a los Mossos por identificar a las personas que retiran estos símbolos del espacio público y, a su vez, partidos como Ciudadanos y PP se movilizan ante la agresión a una mujer en Barcelona. El líder de Ciudadanos la ha llegado a comparar con la agresión de los guardias civiles de Alsasua.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 4 ¿Quién es la presidenta de Red Eléctrica y cuánto gana?
- 5 Y ahora Sonsoles: Sonsoles Ónega afea a Pedro Sánchez un aviso
- 6 "Las plantas fotovoltaicas fuimos desconectadas"
- 7 Cinco muertos durante el apagón, tres por inhalar monóxido de carbono de un generador que pusieron para mantener encendido un respirador
- 8 Sánchez abre una investigación para determinar la causa del apagón: "Quienes lo vinculan a la falta de nucleares mienten"
- 9 Que te pille un apagón dentro de un vagón de metro