Cientos de personas han recorrido durante la mañana y el mediodía las instalaciones de Policía Nacional y Guardia Civil en Tarragona. Ante cada una de las comisarías y cuarteles han realizado concentraciones en las que se gritaban las consignas clásicas a favor de la independencia, de la libertad de los políticos en prisión y contra la presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Cataluña.
Policía y Guardia Civil estaban en alerta durante la conmemoración del 1-O, y especialmente tras los incidentes de la delegación del Govern en Gerona, asaltada por los CDR para retirar la bandera española y colocar una estelada. Por ello, las fuerzas de seguridad han diseñado operativos especiales para proteger sus instalaciones. Ha sido el caso de la comandancia de la Guardia Civil en Tarragona, donde unos 15 agentes de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) han bloqueado el acceso, con sus escudos desplegados y ejerciendo una "barrera posicional".
A nuestras puertas también han venido "a tocar", esta vez en la Comandancia de Tarragona, y se han encontrado con una barrera posicional y en espera de los compañeros del GRS. No dudéis de nuestra determinación y compromiso con los catalanes, españoles y el estado de derecho. pic.twitter.com/Qv67mTx0hc
— @augc_grs (@augc_grs) October 1, 2018
"A nuestras puertas también han venido a tocar, esta vez en la Comandancia de Tarragona, y se han encontrado con una barrera posicional y en espera de los compañeros del GRS", ha tuiteado una de las cuentas del sindicato AUGC. "No dudéis de nuestra determinación y compromiso con los catalanes, españoles y el Estado de Derecho", agregan.
Durante el cara a cara, que ha durado unos minutos, no se han producido incidentes ni enfrentamientos. Imágenes similares se han producido a las puertas de la comisaría de la Policía Nacional, donde los agentes han situado furgonetas a modo de barrera, además de varios policías a pie.

Comisaría de la Policía Nacional en Tarragona.
La comandancia de la Guardia Civil en Tarragona ya fue objeto de hostigamiento en septiembre del año pasado, tras el registro del semanario El Vallenç como parte del operativo destinado a evitar la celebración del referéndum ilegal del 1-O. Centenares de personas se concentraron a las puertas y acosaron a los coches de la Guardia Civil que intentaban acceder al recinto. Posteriormente, la misma Comandancia también recibió una concentración de apoyo por parte de manifestantes constitucionalistas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él