El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no comparecerá el próximo día 23 de octubre en el Senado para aclarar las "dudas" que el PP ve en su tesis doctoral, pese a que esta comparecencia había sido acordada por la mayoría absoluta del grupo popular en la Cámara Alta. Y pese a que el pasado 20 de septiembre él mismo aseguró en Salzburgo que estaba "dispuesto a acudir" para subsanar esta polémica.
Ese mismo día advirtió a los populares de que si ellos querían dedicarse a hacer ruido, el Ejecutivo se iba "a dedicar a gobernar como de hecho está haciendo" y reiteró que aclararía la situación. Ahora, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, en la reunión de la Junta de Portavoces del Senado, ha argumentado la falta de precedentes y de previsión reglamentaria para este tipo de comparecencias específicas del jefe del Ejecutivo.
El portavoz socialista, Ander Gil, ha respaldado la negativa del Gobierno a la comparecencia de Sánchez, que ha justificado también por esa ausencia de precedentes y la falta de "amparo" reglamentario y ha arremetido contra el PP, al que ha acusado de "manosear" la institución y de usarla para "vengarse" de la moción de censura que ganó Pedro Sánchez.
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?