El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el líder de Unidos Podemos, Pablo Iglesias, han cerrado este jueves el acuerdo de Presupuestos que deberá enviarse a la Comisión Europea y pasar por la aprobación en el Congreso. Los socialistas deberán ganar los votos de ERC, PDeCAT y PNV que les separan de los 176 que necesitan para aprobar las cuentas.
El acuerdo está basado en los siguientes puntos clave:
- Incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de los 735 a los 900 euros en 2019, lo que supone la mayor subida del salario mínimo en la historia de la democracia.
- Mantenimiento del poder adquisitivo de los pensionistas, mediante la adaptación de las pensiones a la evolución del IPC. Las pensiones mínimas y no contributivas se incrementarán un 3%.
- Plan estatal de vivienda con una mayor protección de los inquilinos y la posibilidad de que los ayuntamientos regulen los alquileres en zonas tensionadas.
- Recuperación de la sanidad universal y eliminación del copago farmacéutico.
- Permisos de paternidad y maternidad iguales e instransferibles y remunerados por ley.
- Aumento de las ayudas a la dependencia y recuperación de la cotización a la Seguridad Social para los familiares que cuidan.
- Revisar los beneficios de las eléctricas y reformar el bono social eléctrico. Fomento del autoconsumo y e impulso a las energías renovables.
- Apoyar la ley de violencias sexuales, propuesta por Podemos.
- Reforma de la ley electoral, para eliminar las trabas al voto de los españoles en el extranjero.
- Mejora de las becas y reducción de las tasas universitarias a niveles previos a la crisis económica.
- Limitan a 1.000 euros los pagos en efectivo entre empresarios.
- Derogación del artículo 315.3 del código penal que perseguía a sindicalistas.
- Subida del impuesto de patrimonio en un 1% para personas con rentas de más de 10 millones de euros.
- Autorización a los ayuntamientos para que puedan gastar su superávit en asegurar escuelas infantiles de 0 a 3 años.
- Acuerdo para vincular la cuota de los autónomos a sus ingresos reales.
- Creación de un tipo mínimo del 15% en el Impuesto de Sociedades y limitaciones a las exenciones por dividendos en el extranjero.
- Establecimiento de un impuesto del 0,2% sobre las transacciones financieras y aprobación de un impuesto sobre servicios digitales.
- Incremento de dos puntos de los tipos impositivos para los contribuyentes con rentas superiores a 130.000 euros y cuatro puntos para las que rebasen los 300.000 euros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 5 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 6 El hermano de Pedro Sánchez y el trabajador de Moncloa que se llevó a la Diputación de Badajoz declaran ante la jueza
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Grafeno y vacunas del Covid: el bulo que desmienten los científicos
- 9 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar