Más de 300 personas convocadas por Arran, la organización independentista afín a la CUP, se han concentrado a escasos metros de la manifestación del día de la Hispanidad en Barcelona, a su paseo por el céntrico Paseo de Gracia.
Entre fuertes medidas de seguridad, con un importante dispositivo de los antidisturbios de los Mossos d'Esquadra, los manifestantes antifascistas han llegado a los Jardines de Gracia, a apenas unos metros de la manifestación convocada por el movimiento cívico Espanya i Catalans.
Hasta el momento se mantiene la calma, aunque miembros de ambas marchas han protagonizado pequeños incidentes que no han pasado de los choques verbales gracias al despliegue de las fuerzas de seguridad.

Cartel de la convocatoria de Arran.
"Las calles siempre serán antifascistas", "Barcelona será la tumba del fascismo" o "contra el fascismo ni un paso atrás" son algunos de los lemas que están gritando los participantes convocados por Arran, que de momento mantienen una actitud pacífica ante las autoridades.
Los agentes de la policía regional han instalado una zona de seguridad fuertemente guardada entre ambas concentraciones, con casi una decena de furgones de los Mossos y los agentes distribuidos formando una barrera para impedir el paso.
Aquí los independentistas, unas 300 personas que quieren prohibir la libertad de expresión y reunión d un Paseo de Gracia de Barcelona inundado de gente pacífica: niñas, niños, jóvenes, mujeres y hombres de miles y miles de familias con el motivo de la fiesta nacional de España pic.twitter.com/dE19WCow6E
— Las Voces del Pueblo 🇪🇸 (@lasvocesdelpue) October 12, 2018
Desde las 11 de la mañana miles de personas marchan hasta Plaza Cataluña en defensa de la unidad de España, donde leerán un manifiesto y se realizarán los parlamentos. En la cabecera de la manifestación están representantes políticos como la líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, y los organizadores han cifrado la asistencia en 300.000 personas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres