La mañana de este sábado ha sido tensa en Barcelona, con la manifestación del sindicato Jusapol de la Guardia Civil y la concentración de los CDR para boicotearla. Los agentes antidisturbios se han tenido que emplear a fondo para evitar los enfrentamientos, teniendo que cargar contra los radicales en las inmediaciones de la estación del Nord.
Sin embargo, lo más grave ha sucedido tras la disolución de ambas marchas, cuando una persona ha empujado a un viandante en las escaleras del metro por andar con una mochila con los colores de España.
Ha ocurrido, según explica ABC, en el metro Urquinaona, donde ha terminado la manifestación de Jusapol y donde se han leído los parlamentos que suelen marcar el final de estas concentraciones.
La víctima ha sufrido importantes golpes en la cara, mientras que el agresor ha conseguido escapar con la ayuda de un tercero, pese a que los vigilantes de seguridad del metro han intentado retenerlo. Poco después se han personado los servicios médicos, que se han encontrado con el agredido con toda la cara cubierta de sangre.
Te puede interesar
-
Dos detenidos en Barcelona durante la celebración de la Copa del Rey
-
El FC Barcelona logra la Copa del Rey tras ganar (3-2) al Real Madrid en la prórroga
-
La Policía carga contra aficionados del Barcelona antes de la final de la Copa del Rey en Sevilla
-
Salvador Illa recupera la misa de Sant Jordi, presidida por el abad de Montserrat
Lo más visto
- 1 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave
- 2 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 3 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 4 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 5 "Pedro sucederá a Sánchez": el año en que el presidente reforzó su control del PSOE
- 6 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 9 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas