La presidenta de la Junta de Andalucía y candidata a la reelección por el PSOE-A en las elecciones del 2 de diciembre, Susana Díaz, ha advertido este sábado de que quien vote a Ciudadanos (Cs) es "para que gobierne" el PP-A. Ha señalado además que los socialistas no necesitan ir a ningún notario porque "cuando damos nuestra palabra, la cumplimos".
Durante un acto público en la Facultad de Derecho de Málaga, al que han asistido más de 800 personas, Susana Díaz se ha referido a las palabras del presidente nacional de Ciudadanos (Cs), Albert Rivera, en las que advertía de que si en las elecciones andaluzas hay un "solo escaño más de cambio, habrá cambio".
Díaz advierte de que quien vote a Cs es para "que gobierne" el PP: "Rivera dijo 'que gobierne quien quiera la gente' y ayer dice 'como tengamos un escaño más quitamos a Susana'" https://t.co/xv35WuCUgn pic.twitter.com/BdzrwmkxTL
— Europa Press (@europapress) November 17, 2018
Para Susana Díaz, los "nervios" de algunos en las primeras horas de la campaña electoral han hecho que se empiecen a quitar "las caretas" y hemos podido ver a un Albert Rivera que ha pasado por "varias etapas": ha pasado de decir que Cs venía a garantizar la gobernabilidad a decir que si cuentan con un escaño más "quitamos a Susana Díaz y al PSOE-A". En este sentido, la presidenta ha avisado de que "quien vote a Cs es para que gobierne el PP".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 Sánchez no descarta "ninguna hipótesis" sobre el origen del apagón: "Viviremos horas críticas"
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 Los españoles, en mitad del caos de un apagón histórico
- 6 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 7 Endesa recomienda a los pacientes electrodependientes que acudan a su hospital más cercano
- 8 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 9 "Pedro sucederá a Sánchez": el año en que el presidente reforzó su control del PSOE