La Junta de Andalucía ha recurrido a unos barracones de obra para habilitar un nuevo juzgado que presta servicio a una comarca sevillana de casi 400.000 habitantes y poder cumplir así el proyecto que, vía real decreto, aprobó el Ministerio de Justicia hace más de un año para intentar aliviar la carga de trabajo de los órganos más colapsados del país.
Se trata del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 5 de Sanlúcar la Mayor, uno de los 93 de nueva creación proyectados por el Gobierno en octubre de 2017 y que ha empezado a funcionar este viernes. Para ponerlo en marcha, la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía ha colocado caracolas en el patio del edificio judicial actual, ante el malestar tanto de los funcionarios como de los abogados y procuradores que ejercen en la localidad.
Las fuentes consultadas por este periódico aseguran que será una ubicación provisional, ya que está previsto el traslado de este órgano judicial al un edificio que ha alquilado la Administración autonómica y que se prevé que esté acondicionado en marzo.

Interior del juzgado habilitado en un barracón en Sanlúcar la Mayor (Sevilla).
Fuentes jurídicas consultadas por este periódico denuncian la "improvisación" de la Junta de Andalucía por no haber previsto la puesta en funcionamiento de este juzgado con más antelación y haber recurrido a un "parche" al habérsele echado el tiempo encima. El nuevo órgano tenía que estar operativo el 30 de noviembre de 2018.
El colectivo judicial denuncia la "improvisación" de la Junta de Andalucía, dado que la creación de este órgano se aprobó hace más de un año
El de Sanlúcar la Mayor es uno de los 18 nuevos juzgados creados en Andalucía al amparo del proyecto que el pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó a finales de julio de 2017 y que el Ministerio de Justicia aprobó el 13 de octubre de 2017 "con la finalidad de que la planta judicial sea idónea para atender las necesidades de la Administración de Justicia y garantizar así a los ciudadanos la efectividad de la protección judicial de sus derechos".
Este plan incluye la puesta en funcionamiento de nuevos juzgados de Primera e Instancia en Almería (el número 9), Algeciras (5), Jerez (7), Córdoba (11), Huelva (8), Jaén (7), Málaga (20) y Sevilla (28 y 29); juzgados de Primera Instancia e Instrucción en El Ejido (6), Roquetas (6), Vera (4), Santa Fe (4), Estepona (6) y el citado de Sanlúcar la Mayor; un juzgado de lo Contencioso-Administrativo en Almería (4); otro de lo Social en Algeciras (2) y uno de lo Mercantil en Sevilla (3).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas