Un total de 791 personas han sido detenidas desde el pasado lunes 21 de enero en Venezuela, según ha afirmado este domingo el director de la organización no gubernamental Foro Penal, Alfredo Romero,
"Son 791 detenidos por protestas registrados por el Foro Penal desde el 21 de enero hasta esta hora", ha emplazado el activista a través de su cuenta personal de Twitter. La mayor parte de los detenidos se han registrado en la capital venezolana, unos 171.
Según Romero, solo el día 23 de enero se produjeron 632 arrestos, lo que supone el "número más alto de detenciones en un día al menos desde 1999", ha afirmado. El último balance de fallecidos en las protestas es de 29 personas.
El pasado miércoles 23 de enero Guaidó se declaró a sí mismo presidente de Venezuela al considerar ilegítimo el nuevo mandato de seis años asumido por Maduro el 10 de enero y ser él la siguiente autoridad constitucional del país.
Guaidó ha sido reconocido por Estados Unidos, Colombia y Brasil, entre otros países, mientras que las principales potencias europeas han dado un ultimátum a Maduro para que convoque elecciones en un plazo de ocho días o, de lo contrario, reconocerán a Guaidó.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 Sánchez no descarta "ninguna hipótesis" sobre el origen del apagón: "Viviremos horas críticas"
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 Los españoles, en mitad del caos de un apagón histórico
- 6 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 7 Endesa recomienda a los pacientes electrodependientes que acudan a su hospital más cercano
- 8 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 9 "Pedro sucederá a Sánchez": el año en que el presidente reforzó su control del PSOE