La Asamblea Nacional de Venezuela ha designado este miércoles a Antonio Ecarri Bolívar como embajador en España, según informa la Cadena Ser. El Gobierno de Pedro Sánchez anunció el martes que reconocía al presidente interino Juan Guaidó con el fin de que convoque elecciones.
España y otros 20 países de la Unión Europea han dado su visto bueno a Guaidó como la persona encargada de convocar elecciones libres y democráticas. Ecarri Bolivar es vicepresidente del partido Acción Democrática y diputado de la Asamblea Nacional por el estado de Carabobo.
El representante de Maduro en España es Mario Isea. El Gobierno de Sánchez debería dar su placet al nuevo embajador de Venezuela, en consecuencia con el reconocimiento de Juan Guaidó como presidente interino.
Publica artículos de opinión en El Nacional, que edita Miguel H. Otero. En el último que puede verse publicado Ecarri Bolívar señala que "la gran mayoría de los países del mundo, aliados a la alternativa democrática venezolana, nos reclama coherencia y unidad para presionar por elecciones libres y justas, así que la política a desarrollar debe ser la de acompañar la única vía que podrá presionar con fuerza a los radicales del gobierno, a ceder y abrir los caminos democráticos para salir de esta encrucijada terrible que vivimos todos".
Guaidó sí, embajadores no
La Asamblea Nacional tenía previsto designar el miércoles a los embajadores ante los países que han reconocido ya a Juan Guaidó. Sin embargo, una carta del ministro de Exteriores de los Países Bajos, Stef Blok, ha sorprendido al órgano legislativo, que preside Juan Guaidó.
Los Países Bajos reconocen a Guaidó, pero advierten que no consideran este paso vinculado a aceptar nuevos embajadores. El jefe de la diplomacia holandesa, Stef Blok, da cuenta de esta carta en su cuenta de Twitter.
The eight-day period to call for free democratic and transparent elections in Venezuela expired today. The Kingdom of the Netherlands recognizes @jguaido as interim-President of Venezuela. We want freedom and democracy to return to Venezuela asap. https://t.co/RCQNxbdDTu
— Stef Blok (@ministerBlok) February 4, 2019
"El reconocimiento de Juan Guaidó como presidente interino no conduce a ninguna obligación legal como la ruptura de relaciones diplomáticas. El Reino seguirá manteniendo relaciones diplomáticas y consulares con los representantes de Maduro ahora que la autoridad efectiva está en sus manos", señala la misiva, dirigida a la Asamblea Nacional.
Diversos países de la Unión Europea están tratando de que la Asamblea Nacional retrase el anuncio de los nombramientos, ya que se verían obligados a pronunciarse como los Países Bajos, o bien a romper con Maduro, como ha hecho Estados Unidos.
La Administración Trump sí que ha aceptado a Carlos Vecchio, de Voluntad Popular, como embajador en Washington. España ha de elegir la vía holandesa o la estadounidense.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 3 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 4 Carlos Cuerpo pide "tiempo" para "limar diferencias" sobre los aranceles tras su segunda reunión en EEUU
- 5 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 6 Choque de cifras entre España y la OTAN por el gasto militar
- 7 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa