El presidente del PP, Pablo Casado, ha afirmado este viernes en Palma que es propio de "repúblicas bananeras" que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, esté gestionando el país mediante decretos ley, un total de 30 con los aprobados este viernes por el Consejo de Ministros.
El presidente, ha criticado Casado, ha gobernado "con el rodillo de la Moncloa" mediante decretos ley, con lo que no están de acuerdo ni sus propios socios de moción de censura: "Ni los comunistas de Podemos, ni los batasunos, ni los independentistas de ERC y del PDeCAT".
En opinión del número uno del PP, es "escandaloso" que esto suceda en una democracia consolidada como la española con una separación de poderes, por lo que "no debería producirse".
Además, Casado ha denunciado que Sánchez esté utilizando al Diputación Permanente del Congreso para convalidar sus proyectos ley, una vez que ya se han convocado las elecciones generales.
Casado ha explicado que la Diputación Permanente es un órgano que aprueba las "cuestiones urgentes" una vez disueltas las Cortes, y los reales decretos se emplean para temas de "urgencia y extrema necesidad". Es "muy grave y escandaloso", ha apostillado.
En declaraciones a los periodistas, Casado, que ha asistido en Palma al Día de las Islas Baleares, ha rechazado los "viernes electorales" del ejecutivo de Sánchez con la aprobación de decretos ley que no están dotados presupuestariamente, "tirando de déficit y poniendo en riesgo las cuentas públicas", y cuyo único objetivo es electoral.
Este modo de actuar, ha considerado, es "tremendamente demagógico y va contra la neutralidad institucional", en alusión al papel que deben tener las Cortes.
Casado ha criticado los decretos ley aprobados este viernes y que el PSOE "instrumentalice al Rey, a la Moncloa, al CIS con encuestas que nadie se cree y a la televisión pública con la presentación del libro de Sánchez -"Manual de resistencia"- durante hora y media, pero lo que no puede instrumentalizar es el Parlamento, que es de todos".
En su visita a la capital balear, Casado ha defendido la iniciativa del PP balear que el catalán sea tenido en cuenta como mérito y no como requisito imprescindible para trabajar en la administración autonómica balear, como sucede en la actualidad.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres