El hasta ahora secretario general de Podemos Málaga, el hasta ahora diputado Alberto Montero, ha presentado este jueves su dimisión al partido después de que el coordinador federal de IU, Alberto Garzón, anunciara que se presentará a las generales como cabeza de lista por la provincia, seguido de la también dirigente de IU, Eva García Sempere, que le acompaña como número dos. Málaga es la única provincia en la que Podemos no está presente en los puestos de salida en las listas para el Congreso de los Diputados, lo que ha sido considerado como una "afrenta a la militancia" del partido morado.
En una carta enviada a la formación, a la que ha tenido acceso El Independiente, Montero achaca esta decisión a la "responsabilidad" de ser el máximo cargo orgánico de Podemos en Málaga. En las elecciones de 2015, Podemos obtuvo dos diputados por Málaga, mientras que en 2016 revalidó los dos escaños, pero entraron al Congreso Montero por Podemos y García Sempere, por IU. En esta ocasión, los dos primeros puestos son de Izquierda Unida.
El dirigente critica en su misiva el hecho de que "con independencia de qué organización encabece la lista, que es algo que siempre puede ser objeto de debate político, no se repartan los previsibles puestos de salida entre las organizaciones que integran la confluencia, como ocurrió en anteriores elecciones". "Que Izquierda Unida encabece la lista por Málaga con Alebrto Garzón y Eva García creo que es una afrenta a la militancia de Podemos de toda la provincia que no se merece después del trabajo desarrollado".
El hasta ahora diputado se ha mostrado favorable a la confluencia con Izquierda Unida y reconoce la buena sintonía con la otra dirigente por Málaga, García Sempere. "Nos hemos esforzado por que nuestro tándem funcionara políticamente y por ofrecer a la militancia imagen de unidad, de trabajo conjunto y de necesidad de aparcar diferencias para reforzar lo común", detalla Alberto Montero en su misiva. En este sentido, detalla que su dimisión "no se sustenta sobre mi cuestionamiento del acuerdo entre Podemos e IU que dio lugar a Unidos Podemos", y considera que el acuerdo en la provincia de Málaga "sirvió para sumar, o al menos así lo he vivido".
"No estoy poniendo en cuestión el magnífico trabajo realizado por Alberto Garzón (...) y mucho menos de Eva", destaca el dirigente malagueño. "Lo que cuestiono es el hecho de que Málaga sea la única provincia de España sin un candidato de Podemos en puestos con opciones reales de salida".
El hasta ahora secretario general de Podemos Málaga es el único dirigente abiertamente errejonista que ocupaba un cargo orgánico en Andalucía después de que ganara las primarias de 2016 enfrentándose al candidato respaldado por la dirección anticapitalista de Teresa Rodríguez, a quien el político lanza ahora una crítica directa.
Montero no oculta en su carta "el asombro que me genera que desde la dirección andaluza de Podemos y desde la Coordinadora Territorial de Málaga no se haya cuestionado la decisión de que los dos posibles puestos de salida en Málaga sean para Izquierda Unida". Así, achaca su dimisión al "sentido de la responsabilidad que se debe reclamar a quienes ostentamos cargos orgánicos del máximo rango a nivel provincial, y a quien nos corresponde dar la cara a nuestra militancia".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas