La Junta Electoral de Barcelona ha prohibido a TV3 y Catalunya Ràdio, los dos principales medios públicos catalanes, a emitir contenidos y a usar términos que incluyan expresiones como "presos políticos" o "juicio de la represión".
Así lo ha publicado en una nota que responde a una denuncia presentada por Ciudadanos, que ha considerado que los dos medios de comunicación vulneraban "la neutralidad informativa al utilizar expresiones como "de quien hoy es un preso político" en referencia a Jordi Turull, tal y como recoge El Mundo.
La Junta ha instado a "los medios de titularidad pública" gestionados por la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals a "abstenerse de llevar a cabo prácticas informativas que se aparten injustificadamente de la vigente legalidad, en perjuicio de la neutralidad informativa que caracteriza" al periodo electoral en el que nos encontramos.
Así, piden expresamente a todos los canales y radios de la corporación que "se abstengan de hacer referencia al juicio seguido ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo como juicio de represión, al ser un juicio realizado dentro de las normas del Estado de Derecho".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 AIReF: un 30% de los españoles demorará su jubilación en 2035
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Las últimas horas del Papa Francisco según su médico
- 8 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 9 España mantiene activos otros nueve contratos con empresas armamentísticas israelíes