El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha declarado que los acuerdos del Pleno y la Mesa del Parlament de Cataluña de 2017 que tramitaron las leyes del referéndum de autodeterminación y de transitoriedad jurídica vulneran el derecho de participación política de Ciudadanos.
Así lo establece el TC en sendas sentencias en las que por unanimidad estima los recursos de amparo presentados por varios diputados del grupo parlamentario de Ciudadanos de Cataluña y declara que su derecho de participación política ha sido vulnerado por los acuerdos de 6 y 8 de septiembre de 2017 que tramitaron las leyes referidas.
La diputada de Ciudadanos Lorena Roldán ha afirmado este martes que la sentencia del Tribunal Constitucional evidencia que JxSí "retorció el reglamento" de la cámara. Roldán se ha mostrado muy satisfecha por el hecho de que el TC le haya "dado la razón" a su partido.
En una rueda de prensa en el Parlament, Roldán ha subrayado que el texto de la sentencia "constata" que los grupos independentistas, pero especialmente JxSí por ser quien controlaba la Mesa de la cámara, "retorcieron de forma fraudulenta el reglamento" para aprobar las conocidas como "leyes de desconexión".
A raíz de lo sucedido en aquel pleno, el grupo de Ciudadanos consideró que se habían vulnerado sus derechos parlamentarios cuando trató de oponerse a la tramitación y aprobación de las dos leyes, motivo por el cual presentó una petición de amparo ante el TC. Este tribunal ha estimado por unanimidad la petición de amparo y ha declarado que el derecho de participación política de Ciudadanos quedó vulnerado con los acuerdos adoptados los días 6 y 7 de septiembre de 2017.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 6 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 9 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo