No todo está dicho respecto al debate electoral de esta noche en el Ente público. El PP ha decidido recurrir el reparto de turnos que se ha realizado por sorteo y que permitirá al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, arrancar el debate y al presidente del Gobierno y candidato socialista, Pedro Sánchez, cerrar el mismo.
El recurso que ha presentado el PP ante la Junta Electoral Central arguye que el reparto de turnos se debe hacer por orden de respresentación de mayor a menor, de modo que arrancaría Pablo Casado por ser el representante del Grupo Parlamentario más numeroso en el Congreso de los Diputados.
Valencia y Andalucía como antecedentes
Ese es el criterio que debe imperar por tratarse de un medio público, y ponen de ejemplo el debate valenciano, comunidad que también celebra elecciones autonómicas el 28 de abril, de los que hubo con motivo de los últimos comicios andaluces y, sin ir más lejos, el que celebró recientemente RTVE con PSOE, PP, Ciudadanos, Podemos, ERC y PNV que reunió a María Jesús Montero, Cayetana Álvarez de Toledo, Inés Arrimadas, Irene Montero, Gabriel Rufián y Aitor Esteban.
Entonces el reparto de turnos del debate a seis fue en función de su representación en el Congreso. El PP no cuestiona, sin embargo, el reparto de tiempos, que será el mismo para los cuatro candidatos a la presidencia del Gobierno.
Reunión de la JEC
Esta tarde se va a reunir la Junta, que ya prohibió la presencia de Vox en el debate que mañana celebra Atresmedia, lo que derivó en un auténtico despropósito dada la negativa de Moncloa a que Sánchez se sometiera a dos debates después de conseguir soslayar el tradicional "cara a cara" e intentar, por todos los medios, que Vox estuviera presente.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 2 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 3 Barbijaputa y la revolución que devora a sus hijos
- 4 La jueza de la DANA da por bueno que la CHJ avisara por correo electrónico de los desbordamientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 7 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 8 ¿Era antiespañol el Papa Francisco?
- 9 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza