El ex tesorero del Partido Popular Luis Bárcenas sostuvo este jueves en el juicio por el borrado de los discos duros de sus ordenadores portátiles que las “decisiones de destruir ese material” de la caja B no fue ni de la tesorera Carmen Navarro ni del asesor jurídico del partido Alberto Durán ni tampoco del responsable de sistemas de la formación, José Manuel Moreno. “Alguien les daría la orden”, aseveró el que fuera hombre fuerte de finanzas de los populares sin querer apuntar a nombres concretos de la entonces cúpula del PP.
Además, por primera vez desde que saltó a la luz pública la operación Kitchen, el testigo enmarcó el borrado de las memorias de los ordenadores Toshiba y Mac que dejó en la sede de Génova cuando se le impidió la entrada a la misma tras el escándalo de su cuenta en Suiza en “un episodio” más dentro del mismo dispositivo “parapolicial” encaminado a aprehenderse del material sensible que tenía de la financiación irregular de la que fue durante más de treinta años su formación política.
Si hubiese "conocido antes la operación Kitchen, esto (el borrado de los ordenadores) sería un episodio" de dicha operación, puesto que esos ordenadores contenían "información relevante y confidencial" sobre los denominados papeles de Bárcenas, que acreditan una supuesta contabilidad B del PP, afirmó el ex senador. “Un falso cura trata de secuestrar a mi familia, mi conductor me clona los teléfonos y me quitan documentos que eran de mi propiedad. (…) En un procedimiento en el que parece que está acreditado que se llegó incluso a organizar que un falso cura secuestrase a mi familia, destruir discos duros es muy sencillo”, subrayó Luis Bárcenas.
El Gordo y Villarejo
“Se suceden un montón de acciones que confluyen en el mismo sentido: hacer desaparecer documentación que me pertenece y amedrentarme”, añadió el ex gerente quien aseguró que si hubiese conocido la existencia de la operación Kitchen “yo no habría retirado mi acusación aquí”.
"Los ordenadores eran siempre míos", se entraba "siempre con contraseñas" y contenían "información que siempre fue relevante", aseguró el ex gerente de los populares. Cuando fue interrogado sobre el contenido de las cajas que se le empaquetaron en Génova, ha afirmado en tono irónico que él no vio su contenido porque se dejaron en un estudio almacenadas pero que, en cambio, “las ha abierto el comisario El Gordo, Villarejo, ¡las ha abierto todo el mundo!”, espetó.
Luis Bárcenas, que pese a su condición de testigo fue sometido a un interrogatorio propio de acusado por parte del Ministerio Fiscal, detalló que en el ordenador portátil Toshiba había unas “hojas de cálculo y continuidad de lo que se han denominado mis papeles” en referencia a la Caja B, presupuestos de campañas electorales así como la lista de donantes de la financiación irregular de la formación conservadora. Con la ironía que le caracteriza, aseguró haber tenido una “relación muy fluida y muy buena con todos los compañeros, incluido Rajoy" y que no quiere "complicar la vida a nadie" para solucionar el problema de su despido “en diferido”.
Cospedal niega dar la orden
Por su parte, la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal -en su condición de testigo- negó de forma tajante haber dado la orden de destruir los discos duros, aunque admitió haber sido la responsable última de que se le prohibiera a Bárcenas acceder a la sede de Génova después de conocer el “hecho escandaloso y vergonzante” de que atesoró hasta 48 millones de euros en Suiza a espaldas del fisco español.
Previamente, declaró como acusada la actual tesorera, Carmen Navarro, quien aseguró que desde que ella asumió la gestión de las finanzas del partido “no hubo ninguna contabilidad B”. Tratando de restar importancia al contenido que se guardaba en dichos PC portátiles, Navarro dijo que en la sala donde Bárcenas guardaba sus enseres en Génova “no tenía los millones de euros, ni los papeles de Bárcenas. Ni se me pasó por la cabeza que tuviera eso, ni se me pasa ahora”, recalcó. “Lo que tenga que tener lo tendrá en los ordenadores de su casa”, añadió.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule