La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha asegurado que "va a haber un acuerdo" entre su partido, PP y Ciudadanos "en base a un programa" para investir a la candidata popular, Isabel Díaz Ayuso, como presidenta de la Comunidad.
En una entrevista en el programa El gato al agua, en Intereconomía, Monasterio ha dicho que "se ha avanzado" en las negociaciones para que haya un nuevo gobierno en la Comunidad de Madrid.
"Va a haber un acuerdo en base a un programa", ha asegurado. La portavoz de Vox ha dicho que su formación no quiere estar en el gobierno porque no comparten "algunas ideas" y ha mencionado entre las que defienden "no despilfarrar, defender a las familias, la libertad y combatir la inmigración ilegal".
"La defensa de estas ideas quizá a algunos les cuesta un poco, pero creo que vamos a conseguir llegar a un punto en común", ha añadido. Para que la investidura de Ayuso salga adelante necesita el apoyo de los 12 diputados de Vox, dado que la suma de 56 escaños que acumulan el PP (30) y Ciudadanos (26), que ya han firmado un pacto para gobernar en coalición, es insuficiente.
Educación y leyes LGTBI
Vox propuso un documento para negociar la investidura en el que incluía determinadas exigencias polémicas como derogar algunos artículos de las leyes LTGBI de la Comunidad de Madrid, la mayoría relacionados con el ámbito educativo.
El PP ha planteado posteriormente otro documento de negociación donde no menciona nada de estas leyes, pero mantiene la exigencia de "garantizar la libertad educativa y derecho de los padres a exigir el modelo que deseen para sus hijos".
Monasterio considera que "no hace falta una ley que aplique un rodillo a todos los niños", ya que en su opinión eso supondría imponer una "dictadura ideológica" con "criterios acientíficos".
"Me recuerda a lo que se hace en Cuba. Estamos dejando que la izquierda en España haga lo mismo, que nos arrebate la libertad", ha denunciado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma