Izquierda Unida ultima la venta de su histórica sede en la calle Olimpo de Madrid a la embajada de Ghana, que en su página web ya avisa de la mudanza de su oficina a ese edificio donde han comenzado a atender al público desde este lunes, según han confirmado a EFE fuentes de la dirección
Según han explicado otras fuentes de la formación, compartirán todavía con el personal de la legación diplomática algunas dependencias del edificio hasta que IU alquile otro espacio para cambiarse definitivamente después de estar allí veinte años.
La operación, que aún no está cerrada, ha sido muy complicada porque es una negociación a tres bandas: Izquierda Unida, la Embajada de Ghana y el Ayuntamiento de Madrid, propietario del suelo donde se levanta el inmueble, situado en el número 35 de la calle Olimpo, en el distrito de Hortaleza.
Se trata, por tanto, de una cesión del Ayuntamiento a 75 años, que todavía no se han cumplido y, además, tiene la peculiaridad de que la venta solo es posible si el comprador lo destina a un uso terciario (organizaciones sociales, políticas y no gubernamentales), requisito que cumple la legación.
De acuerdo con otros detalles aportados por las fuentes, en febrero de 1998 el ayuntamiento autorizó el cambio de la propiedad, del PCE a Izquierda Unida, que un año después compró el edificio al Partido Comunista.
Izquierda Unida, ya con Alberto Garzón como coordinador federal, intentaba vender la sede de Olimpo desde 2016 para poder así paliar la inmensa deuda que acumula la formación y que asciende a unos 8 millones de euros.
Por las consultas inmobiliarias que se hicieron, la venta podría estar en aquel momento en unos tres millones de euros, pero lo que no ha trascendido ahora es por cuánto dinero se va a cerrar la venta.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule