El ex diputado del PDeCAT en el Congreso Jordi Xuclà ha apostado abiertamente por facilitar la investidura de Pedro Sánchez y ha puesto de manifiesto la división estratégica en JxCat, que puede llevar a una escisión entre quienes tienen una visión "maniquea" del conflicto catalán y los "reformistas".
En un artículo publicado en el Diari de Girona, titulado JxCat, ¿cátaros o reformistas?, Xuclà reconoce que los 13 diputados de ERC en el Congreso disponen de una fuerza "indispensable" para decantar la investidura de Sánchez y están en buena posición para negociar con los socialistas.
Mientras tanto, los ocho diputados de JxCat en Madrid, dice Xuclà, también deben posicionarse, aunque en su caso no hay unidad, porque cohabitan dos visiones muy distintas: la de los herederos de la antigua Convergència y la de los independientes que se fueron incorporando a este espacio tras los hechos de octubre de 2017.
Destaca que "algunos" de estos diputados -en referencia velada a la exconsellera y portavoz de JxCat en el Congreso, Laura Borràs, entre otros- "marcan distancias e incluso repudian" el "histórico espacio convergente".
La "dificultad de conciliar las dos visiones" dentro de JxCat, según Xuclà, que fue diputado del PDeCAT hasta las elecciones del 28 de abril, "se hace cada día más evidente para cualquier persona que analiza los hechos con una cierta objetividad".
"¿Los convergentes partidarios de que JxCat facilite la investidura del único gobierno posible que se puede formar, y que utilice su fuerza electoral para el cumplimiento de todo lo que pueda conseguir en el campo programático, nos tenemos que dar por vencidos? ¿Hemos de ver con los brazos cruzados cómo este intervencionismo efectivo en la política española lo ensaya solo ERC?", se pregunta.
Haciéndose eco de quienes vaticinan una posible escisión en JxCat, afirma que los "dos mundos que cohabitan" en este espacio "tienen muy difícil mantenerse en armonía en el futuro", porque "han cristalizado en la sociedad dos mundos políticos diferentes: los irredentos y los partidarios del pacto y el acuerdo". "Los cátaros -el dualismo maniqueo entre el bien y el mal- y los reformistas, dos formas de ver el mundo que deberán encontrar sus propios caminos en un futuro bien cercano", añade.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?