El expresidente catalán Carles Puigdemont y el exconseller Toni Comín, recientemente reconocidos como eurodiputados, tienen previsto participar en un acto político que se convocará próximamente en la Catalunya Nord, en el sur de Francia, según ha informado el Consejo por la República.
Este organismo impulsado por Puigdemont y Comín desde Waterloo (Bélgica) ha anunciado, en un comunicado, que tiene previsto "convocar próximamente una concentración en la Catalunya Nord" con la presencia de ambos.
"Será, sin duda, la mejor ocasión para celebrar todas las victorias judiciales y políticas que el independentismo catalán ha logrado en los últimos tiempos, así como para denunciar la represión de la cual son víctimas los dirigentes políticos y sociales del movimiento independentista y retomar la lucha democrática que nos permita culminar el camino iniciado el 1-O", subraya el comunicado.
Después de que el Tribunal de Justicia de la UE reconociera la condición de eurodiputados y su consiguiente inmunidad a Puigdemont y Comín, el expresidente catalán aseguró, el pasado día 23 de diciembre, que no se va a mudar a Perpiñán (Francia), si bien manifestó "muchas ganas" de "ir a la Catalunya Nord" a celebrar algún acto o reunión de JxCat.
En cambio, el Consejo por la República ha descartado convocar una concentración el próximo 13 de enero en Estrasburgo (Francia), donde se prevé que Puigdemont y Comín acudan como eurodiputados por primera vez a una sesión plenaria del Parlamento Europeo.
El organismo considera que las circunstancias ya no son las mismas que las del pasado 2 de julio, cuando sí hubo una concentración independentista durante la primera sesión plenaria de la legislatura europea porque no podían acudir a la misma Puigdemont y Comín.
En todo caso, el Consejo por la República asegura que va a "respetar" los actos que eventualmente se puedan organizar desde la sociedad civil el 13 de enero en Estrasburgo.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 AIReF: un 30% de los españoles demorará su jubilación en 2035
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Las últimas horas del Papa Francisco según su médico
- 8 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 9 España mantiene activos otros nueve contratos con empresas armamentísticas israelíes