El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que dirige José Félix Tezanos ha irrumpido este miércoles con un barómetro que impulsa al PSOE en la intención de voto, con entrevistas realizadas entre el 1 y el 13 de marzo, justo un día antes de que se decretase en España el estado de alarma. Más allá de la consideración política, el documento contiene preguntas interesantes sobre la percepción de la crisis del coronavirus, precisamente en el momento en el que comenzaba a crecer de forma exponencial en España.
Sorprende por eso que sólo el 71,2% de los españoles entrevistados en esas fechas manifestara interés por la situación. Aunque la pasividad respecto a la amenaza era distinta entre los votantes de distintos partidos. Así, el 40,9% de los votantes de Podemos reconocían seguir con poco o ningún interés las noticias sobre el virus, mientras que ese porcentaje disminuye entre los votantes de Vox (30,3%), PSOE (23,8%), Ciudadanos (23,6%) y PP (16,9%).
El barómetro, cerrado el 13 de marzo, también pregunta por la necesidad de tomar medidas concretas, y de nuevo las variaciones entre partidos son muy significativas. Así, el 64,9% de los ciudadanos coincidían en que el Gobierno debía tomar medidas urgentes "aunque sean impopulares", y el 51,4 reclamaban además "suspender eventos públicos que supongan grandes aglomeraciones de personas". Durante ese período se celebraron manifestaciones como la del 8-M, el mítin de Vox en Vistalegre o eventos deportivos de toda clase.
Por partidos, los votantes de Podemos eran los únicos que se mostraban mayoritariamente contrarios a la suspensión de este tipo de aglomeraciones. Sólo el 38,3% de los seguidores de la formación de Pablo Iglesias eran partidarios de la suspensión de grandes eventos, mientras que el 48,5% se manifestaba en contra.
En el resto de partidos hay más unanimidad, aunque la mayor rotundidad se da entre los votantes de Ciudadanos, que optaban en un 61,1% por limitar las grandes concentraciones de personas. Ese porcentaje es del 58,6% entre los seguidores del Partido Popular, del 54,6% entre los del PSOE y del 54,4% entre los de Vox.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 AIReF: un 30% de los españoles demorará su jubilación en 2035
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Las últimas horas del Papa Francisco según su médico
- 8 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 9 España mantiene activos otros nueve contratos con empresas armamentísticas israelíes