"No me canso de decir que los escraches son el jarabe democrático de los de abajo": con esas palabras se pronunciaba Pablo Iglesias en el programa Fort Apache en junio de 2013, cuando todavía faltaban meses para la creación de Podemos como partido político. "Si no hay justicia, hay escrache", se leía en un segundo plano durante aquella intervención.
En otro vídeo que circula por las redes, Iglesias afirma: "Chávez había sido un escrache permanente contra los poderosos (...) Los escraches son la expresión de la democracia cuando se hace digna de los de abajo".
Hacía falta que se viera en los medios a la gente pidiendo cuentas a las élites. Los escraches han conseguido democratizar los debates políticos"
Pablo Iglesias en 2013
Siete años después, Iglesias está en el sillón de vicepresidente del Gobierno y está sufriendo en primera persona los escraches. Desde hace varios días, su casa de Galapagar es el lugar que han elegido algunos de sus vecinos para protestar contra la gestión del Gobierno en la crisis del coronavirus. Además, otro miembros del Gobierno como el ministro José Luis Ábalos también está siendo increpado en sus domicilio.
El líder de Unidas Podemos ha asegurado hoy en La Sexta que este tipo de acciones son "negativas" y "contribuyen ala crispación social". "En un contexto de crisis, que los políticos seamos objeto de protestas es legítimo siempre, pero hay determinadas normas que es necesario cumplir y nunca he dicho de ir a la casa de nadie". "Esto no es grave, pero se puede generalizar. Hoy es gente de derechas y mañana de izquierdas en frente de la casa de Díaz Ayuso, Espinosa de los Monteros, de Abascal o de periodistas", ha añadido Iglesias.
En 2013: "Me hace gracia que critiquen los escraches"
Sin embargo, en 2013 se mostraba a favor de los escraches. "A mí me hace mucha gracia que algunos partidos critiquen los escraches y los abucheos organizados a ciertos políticos (...) Lo que está claro es que algunos ciudadanos están hasta el gorro de algunos de sus representantes y de los escasos medios de participación democrática de nuestro sistema".
"Hacía falta que se viera en los medios a la gente pidiendo cuentas a las élites. Lo que los politólogos llamamos accountability (rendición de cuentas). Es lo que han conseguido los escraches, en una palabra, democratizar los debates políticos".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez inyectó 10.500 millones en Defensa tras las visitas de Escribano a Moncloa y el fiasco de la compra de Santa Bárbara
- 3 La monja amiga del Papa que se saltó el protocolo para rezar
- 4 Trabajo descarta por segunda vez que los becarios de Nacho Cano fueran trabajadores
- 5 Prisa teme una represalia de su principal acreedor
- 6 La audiencia de la radio digital se dispara un 20%
- 7 El rabo, Morante, quieren el rabo
- 8 Interior se ve obligado a comprar armas a Israel a pesar de que Marlaska ordenó no hacerlo
- 9 El 'idilio' del Gobierno con Francisco, el Papa que ayudó a exhumar a Franco y transformar Cuelgamuros