El rey ha enviado un mensaje de "esperanza y confianza" a las Fuerzas Armadas y aunque ha augurado que "aún quedan por superar tiempos difíciles" por la crisis del coronavirus les ha dicho: "Somos un gran país que encara siempre de frente las dificultades, por importantes o graves que sean, y las sabe vencer".
Lo ha hecho al término de una videoconferencia con mandos militares de diversas unidades destinadas en España y en el exterior, así como con las más implicadas en la operación Balmis, con motivo de la celebración este sábado del Día de las Fuerzas Armadas, por primera vez sin desfiles ni actos castrenses.
Felipe VI ha asegurado que "gracias al esfuerzo y sacrificio de toda la sociedad, española", con especial mención al personal sanitario, la situación generada por la pandemia "ha mejorado notablemente", si bien ha advertido de que "debemos continuar siendo prudentes y no bajar la guardia en la lucha contra el virus".
Tras hacer hincapié en el "compromiso" de los militares con la sociedad, ejercido en su opinión "con profesionalidad y eficacia, con respeto y humanidad", el monarca les ha recordado que "estamos superando la crisis sanitaria más importante de nuestra historia reciente".
"Y aún quedan por superar tiempos difíciles, tiempos que nuevamente nos ponen a prueba", ha remarcado a renglón seguido para enfatizar la idea de que "somos un gran país" el cual "sabe vencer" las dificultades.
También se ha mostrado el rey "muy orgulloso" de la "profunda identificación del pueblo español con sus Fuerzas Armadas" que en esta crisis, ha puntualizado, "las ha sentido como suyas y a su lado más que nunca".
Don Felipe ha mantenido la conversación telemática desde el Centro de Operaciones Conjuntas de la base madrileña de Retamares, acompañado de la ministra de Defensa y del jefe del Estado Mayor de la Defensa, general del Aire Miguel Ángel Villarroya.
El acto ha comenzado con un minuto de silencio en memoria de las víctimas de coronavirus, muy presentes en sus palabras, así como los de los militares y sus familiares afectados por la covid-19.
Una pandemia que ha impedido celebrar con normalidad el Día de las Fuerzas Armadas, ha explicado el rey, pese a lo cual ha asegurado que no quería "faltar a una cita que siempre ha sido muy querida y anhelada por mí", en este caso mediante videoconferencia.
Con ella ha expresado el agradecimiento y reconocimiento a los militares por "estar siempre dispuestos y entregados" al servicio a España, sentimiento compartido por "todos los ciudadanos", ha añadido Felipe VI.
Ellos han visto que ante una situación "dramática y compleja", ha añadido, los miembros de los Ejércitos y la Armada han demostrado su "capacidad, preparación y disponibilidad".
Margarita Robles, por su parte, ha recalcado que las Fuerzas Armadas "van a estar siempre en primera línea, como han demostrado en estos días", ha puesto énfasis en la "generosidad" y "amor a España" de sus miembros y ha expresado el "agradecimiento infinito" de la sociedad española hacia sus Ejércitos.
Y al recordar a las tropas desplegadas en el exterior, la ministra ha proclamado: "Defendiendo la paz fuera se defiende la paz y la libertad en España".
El diálogo telemático del jefe de las Fuerzas Armadas ha comenzado con tres mandos de operaciones en territorio nacional, para continuar con cinco jefes de misiones en el exterior y concluir con los de varias unidades implicadas en la operación Balmis.
Así, sin salir de la sala de operaciones, el rey ha podido contactar con militares destinados en lugares muy diferentes como Melilla, Valencia, Torrejón de Ardoz (Madrid) o el Hospital Central de la Defensa y también con emplazamientos mucho más alejados como Lituania, Líbano, o Besmaya (Irak).
Te puede interesar
-
Plus Ultra abona 2,48 millones de euros a la SEPI como tercera cuota de amortización del préstamo
-
Polémica entre Ana Rosa y Pablo Iglesias por el juicio sobre las residencias
-
Bruselas aprueba el tercer paquete de fondos europeos para España
-
Lista de países que piden PCR negativa a viajeros procedentes de China
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 3 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 El Constitucional plantea pequeños retoques a la 'Ley Trans'
- 9 Radios, balas, láseres, misiles…: la dependencia israelí de las Fuerzas Armadas españolas