El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una carta dirigida a la militancia socialista tres días después de la salida del rey emérito de España, defiende la Monarquía y el Pacto Constitucional al subrayar que "una conducta irregular compromete a su responsable, no a la institución".
Y la monarquía parlamentaria -añade-, dentro de ese Pacto Constitucional, es un elemento más "no todo el pacto, todo el pacto es la Constitución y no se puede trocear y seleccionar a capricho".
"Somos leales a la Constitución; a toda, de principio a fin. Y la defenderemos a las duras y a las maduras", deja claro en la misiva.
Recuerda que "no se juzga a las instituciones, sino a las personas", un principio que rige para los agentes sociales, los partidos, gobiernos autonómicos y el gobierno de la nación.
Y en este sentido, afirma que España necesita "instituciones robustas", dotadas "de la fuerza que procede de la ejemplaridad" y subraya que todo responsable público debe rendir cuentas de su conducta "y así sucederá sin excepciones" al referirse a Juan Carlos I, cuyo paradero sigue sin conocerse.
Además, señala que el PSOE "se siente plenamente comprometido con el pacto constitucional en todos sus términos y extremos", al asegurar que la Constitución "no fue una cesión ni una concesión" y advirtiendo a las bases que el peor error que pueden cometer "es regalar a los conservadores la exclusividad del legado constitucional".
En la misiva, donde hace balance de los siete meses de recorrido del Ejecutivo, condicionados por la pandemia del Covid y sus graves consecuencias sanitarias, económicas y sociales, Sánchez no hace referencia alguna a Podemos, su socio de gobierno, ni tampoco a la marcha de la coalición.
Únicamente apunta que "este gobierno de coalición progresista se desvivió para salvar vidas, también para salvar empleos y para salvar empresas".
Ya de cara al futuro inmediato y una vez que la reactivación "empieza a reflejarse en las cifras de empleo y de actividad económica", según Sánchez, previene sobre la "tarea colosal de la reconstrucción" que hay que afrontar.
Para ello, apela a la unidad y asegura que el PSOE trabajará para alcanzar esa unidad "con todas las fuerzas políticas dispuestas a arrimar el hombro para aprobar los presupuestos de la recuperación", cuyo proyecto está previsto que el Ejecutivo presente en septiembre.EFE
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?