La Comunidad de Madrid "acomodará" las nuevas medidas con restricciones en varias zonas si hay un revés de la Justicia.
El consejero de Justicia, Enrique López, ha asegurado este sábado que la Comunidad de Madrid "acomodará" las limitaciones de movilidad anunciadas este viernes si el poder judicial así se lo pide, y ha asegurado que, si éste valida la norma, las medidas se verán "reforzadas".
Así se ha manifestado López tras visitar el Centro de Ejecución de Medidas Judiciales El Lavadero, donde ha dicho que, aunque la Comunidad de Madrid “confía mucho en su gestión”, su objetivo principal es “salvaguardar la salud pública”.
Por ello, si el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) echase atrás alguna parte de la normativa presentada ayer, las medidas se “acomodarán” a lo que demande, según informa Efe.
En este sentido, López ha afirmado que en la Comunidad hay un juez de garantías que debe velar para que estas “limitaciones de derechos fundamentales” que se han adoptado “sean proporcionales al fin que persiguen”, que es “salvaguardar la salud pública” en un momento “de crisis y de emergencia”.
El consejero también ha valorado que a partir de este domingo será la sala de lo contencioso administrativo del TSJM la que actúe como juez de garantías de la Comunidad de Madrid, a raíz de una propuesta del PP en el Congreso.
Protestas en Sol
Por otro lado, el consejero de Justicia ha reprobado que la tarde de este viernes “las fuerzas de la izquierda radical” alentasen una manifestación en la Puerta del Sol, frente a la sede de la Comunidad de Madrid, para pedir la dimisión de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, después del anuncio de las nuevas restricciones.
Ha criticado que, puesto que las medidas han sido impulsadas desde un Gobierno “de centro-derecha”, los convocantes asegurasen que “estigmatizan”; mientras que cuando las mismas limitaciones han sido ordenadas desde un Ejecutivo de izquierdas se ha dicho que son “medidas de protección a la salud pública”.
Por ello, ha tildado de “demagógico” y de “irresponsabilidad política” los argumentos de las fuerzas de la izquierda que apoyaron esa manifestación, en un momento en el que “los ciudadanos demandan unidad, gestión y medidas eficaces para salvaguardar la salud pública”.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule