Podemos, a través de Irene Montero, ha aprovechado la crisis que se ha desatado en Eurovisión para poder meter mano en Radio Televisión Española (RTVE). Si el ente ya vive una crisis permanente y aún se recupera de los últimos consejos de administración que sirvieron para la destitución de Elena Sánchez, que acaba de oficializar su jubilación, y la contratación de David Broncano, ahora vuelve a estar en el ojo del huracán por el festival musical.

La formación política ha instado al consejo de administración que se lleve a trámite la dimisión de la jefa de la delegación de RTVE en Eurovisión, Ana María Bordás, por "no hacer absolutamente nada" para impedir la participación de Israel en el certamen, así como la de la directora de comunicación y participación de RTVE, María Eizaguirre.

Montero ha ido a más y exige la cabeza de la dircom por no haberse manifestado en contra de Israel, "ni siquiera después de que periodistas españoles hayan sido hostigados por la prensa israelí por pedir un alto el fuego".

"Con el dolor que sabemos que le puede causar a los eurofans y desde la admiración completa a Nebulossa, que ya nos ha demostrado que con la música se puede defender la libertad y diversidad, creemos que la mejor forma que España tiene de ganar este festival es no participando", ha remarcado a través de su cuenta de X, antes Twitter.

Conviene recordar que Podemos tiene su peso dentro del consejo de administración del ente público. Roberto Lakidain fue nombrado por el partido en su día y fue uno de los protagonistas en la crisis interna del órgano ejecutivo cuando fue despachada Elena Sánchez.

Crispación en Eurovisión

La presencia de Israel en el festival europeo ha dinamitado la concordia y la festividad de Eurovision. Las críticas por parte de la sociedad propalestina han crecido en las últimas horas y en semifinales ya se mostró el rechazo para la cantante del país que ha atacado la franja de Gaza.

Además, la propia RTVE denunció ante la organización la presión ejercida por la comitiva de Israel a varios periodistas acreditados.

El periodista español Juanma Fernández, quien lleva 11 años cubriendo el Festival de Eurovisión para RTVE, denunció la intimidación por parte de varias personas de origen israelí acreditadas como prensa en el evento después de haber gritado "¡Palestina Libre!" tras el ensayo de Israel de este viernes por la tarde.