Radiotelevisión Española ha demandado a dos ex-altos directivos de la corporación por los gastos presuntamente irregulares que realizaron durante el ejercicio de sus funciones, que fueron puestos en cuestión en las auditorías de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE).
Los consejeros de la corporación recibieron la información de este hecho en la última reunión del Consejo de Administración de la televisión pública, celebrada hace unas semanas en Prado del Rey.
Fuentes de la corporación han detallado a este periódico que las denuncias se interpusieron por la vía social a mediados del pasado diciembre y que afectan a José Juan Ruiz, Jota, antiguo jefe de Gabinete del presidente; y a José Luis Muñiz, quien ha ejercido de responsable de Producción y Medios hasta hace unos días, en uno de los cargos más relevantes de RTVE.
Las cantidades que les demandan están vinculadas a determinados gastos, derivados principalmente del transporte, que el auditor señaló como mal justificados.
Informe paralelo
Fuentes oficiales de RTVE han declinado hacer comentarios al respecto de este asunto. Dentro del Consejo, inciden en que también se ha encargado un informe a la Abogacía del Estado para determinar si se puede desprender alguna responsabilidad más de las actuaciones a este respecto de los administradores de la casa.
Entre otras cosas, porque informes de la IGAE como el de 2021 ponían el foco sobre algunos miles de euros pagados en desplazamientos, kilómetros de gasolina, restaurantes, bebidas alcohólicas, exceso de equipaje o un regalo.
La auditoría realizaba una recomendación sobre la necesidad de regular estos gastos -de varios altos directivos- para que en lo sucesivo se adaptaran a la normativa vigente. Sin embargo, hubo algunos consejeros que consideraron aquello como una mala práctica, de ahí que presionaron para que se tomaran medidas legales y se exigiera la devolución de esas cantidades a los señalados.
Fuerte polémica
El acta de la última reunión que mantuvo el anterior Consejo antes de su disolución -el pasado 28 de octubre- refleja las presiones que ejercieron varios de sus vocales para tomar medidas legales contra los citados directivos.
Elena Sánchez y José Manuel Martín Medem se mostraron favorables a iniciar medidas legales contra Muñiz y Ruiz por los gastos presuntamente injustificados que realizaron durante sus mandatos, mientras que Roberto Lakidain expresó su negativa a iniciar la citada reclamación judicial.
Finalmente, se interpuso el pasado diciembre, ya con José Pablo López como presidente de la corporación.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 RTVE confirma la muerte de un protagonista de La Promesa
- 2 Ana Garcés, Jana en 'La Promesa', desvela su destino
- 3 Ana Garcés, Jana en La Promesa, declara su amor a otro actor
- 4 Un juez obliga a la Comunidad de Madrid a reconocer una discapacidad del 65% tras dos años de espera
- 5 Cuidado con el nuevo bulo de WhatsApp y los "nuevos emojis"
- 6 250 años del Sitio de Melilla: cuando la ciudad española derrotó al sultán de Marruecos
- 7 Los mensajes filtrados de Manuel a Anita: "Te amo y lo sabes"
- 8 Por qué Netanyahu quiere volver a la guerra en Gaza
- 9 ¿Cuándo dejará de llover en España? La AEMET pide calma