Cuando RTVE canceló la serie diaria de época La Moderna y dio una segunda oportunidad al último serial estrenado y menos visto en La 1 Valle Salvaje, el nuevo director de TVE, Sergio Calderón, alegó que el buen rendimiento en diferido del segundo título les enseñaba el camino.
Tras el fin de La Moderna a principios de marzo, Valle Salvaje se mudó a la sobremesa (16.15) tras casi seis meses a media tarde (18.30-19.30), la hora feliz de la televisión en España, o sea, cuando menos gente la ve. Desde esta misma semana, Valle Salvaje se ha instalado a las 16.50 horas para hacer hueco a La familia de la tele. Y, de paso, no medirse contra el serial de época Sueños de libertad (Antena 3), la serie más vista en directo en nuestro país. De momento, Valle Salvaje pulverizó su récord de cuota de pantalla (9,9%) este miércoles 23 de abril. Son brotes verdes.
Está por ver si, con el verano y el calor a la vuelta de la esquina, Valle Salvaje supera el 10% y se asienta sobre los 800.000 espectadores. Es una cifra que ronda, pero que no termina de alcanzar. Aquel primer cambio horario aupó sus audiencias, pues la primera temporada de Valle Salvaje (120 episodios) registró menos de 600.000 espectadores de media.
'La Promesa' y 'Valle Salvaje', lo más visto de RTVE Play
El director de TVE no mentía: Valle Salvaje fue el segundo contenido más visto en RTVE Play durante enero y febrero de 2025. Los datos han sido obtenidos por El Independiente a través de una pregunta formulada en el portal de Transparencia. Durante el primer trimestre de 2025, Valle Salvaje sumó casi 9,8 millones de visualizaciones, medio millón de visitantes únicos y 4,7 millones de horas vistas.
Durante el mismo periodo de tiempo, La Moderna registró más de 5,7 millones de visualizaciones, casi 360.000 visitantes únicos y más de 2,7 millones de horas vistas. Cabe recordar que la tercera y última temporada de La Moderna registró 799.000 espectadores de media en directo en La 1 (y un 9,4% de share).
Ni Valle Salvaje ni La Moderna fueron el contenido más visto en RTVE Play durante el primer trimestre de 2025. Fue, como podrán imaginar, La Promesa. Los datos son estratosféricos. 38,7 millones de visualizaciones, casi 1,5 millones de visitantes únicos y 17,8 millones de horas vistas (cada episodio de La Promesa dura en torno a los 50-60 minutos).
En enero y febrero de 2025, La Promesa fue –de lejos– el contenido más visto en RTVE Play. El segundo fue Valle Salvaje; el tercero, La Revuelta; y el cuarto, La Moderna.
El espacio de humor y entrevistas que presenta David Broncano y emite La 1 de TVE de lunes a jueves (21.40), cuyas audiencias en directo han mermado notablemente tras Navidad, registró durante el pasado mes de febrero más de 2,5 millones de visualizaciones, 633.000 visitantes únicos y casi 1,3 millones de horas vistas.
La ficción diaria de ayer y de hoy, un filón para RTVE Play
En febrero, diez de los veinte contenidos más vistos en RTVE Play fueron series de televisión. De esas diez series de televisión, siete son seriales, dos se emitieron semanalmente en horario de máxima audiencia (Cuéntame, Asuntos internos) y una es extranjera (Normal People), cuya 'custodia' comparten hoy por hoy RTVE Play y Movistar Plus+. De esas diez series de televisión, ocho finalizaron. Amar en tiempos revueltos, por ejemplo, terminó en 2012.
En febrero, los otros diez contenidos más vistos en RTVE Play fueron espacios de humor y entrevistas (La Revuelta, Late Xou con Marc Giró, Al cielo con ella), concursos de talento y de carácter cultural (Saber y ganar, Maestros de la costura Celebrity, Bake off: Famosos al horno), eventos (Benidorm Fest, Premios Goya) y películas españolas (Somos Cine).
'4 estrellas' se cuela entre lo más visto de RTVE Play tres meses después de su final
Cabe mencionar que en enero de 2025, otra serie diaria española, 4 estrellas, fue el decimoséptimo contenido más visto en RTVE Play. El serial contemporáneo protagonizado por Marta Aledo, Dafne Fernández y Toni Acosta se despidió el 10 de octubre de 2024 por la puerta de atrás, pues La revuelta ocupó un mes antes su franja de emisión en La 1. La Corporación relegó la emisión diaria de 4 estrellas a RTVE Play.
El primer mes del presente año arroja un top veinte peculiar debido a la programación especial navideña. MasterChef Junior fue el quinto contenido más visto de la plataforma gratuita de la Corporación. El cine internacional y el nacional ocupan la sexta y la séptima posición. En la clasificación también están Telediario 1 (14), el Dakar (15) y los especiales de Nochevieja con José Mota (18).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 6 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 7 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 8 La Audiencia de Madrid cierra la causa contra Nacho Cano por los becarios de 'Malinche'
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma