Netflix ha paralizado el estreno previsto para este jueves de la serie documental 'Angi: crimen y mentira' tras la orden de un juzgado de suspender su emisión, según han confirmado a EFE fuentes de la plataforma.
La decisión judicial se produce después de que María Ángeles Molina 'Angi', condenada por el asesinato en 2008 de su compañera de trabajo Ana Páez, y cuyo caso recoge la miniserie, denunciara a Netflix por el uso de imágenes personales previas al crimen que no habrían contado con su consentimiento y solicitara la paralización de su emisión.
Según ha avanzado El Periódico, Netflix ha cancelado el estreno de los dos episodios previstos y ha eliminado la ficha del proyecto de su catálogo. Además, los tráilers que se habían publicado en YouTube han sido retirados y ahora figuran como privados.
'Angi, crimen y mentira' es el título de la serie de dos episodios dirigida por Carlos Agulló y producida por Brutal Media, producto de una investigación de dos años sobre dos hechos distanciados en el tiempo: la inesperada muerte en 1996 del marido de Angi, el empresario Juan Antonio Álvarez Litben, y el asesinato en 2008 de Ana Páez.
Los promotores de la miniserie han conseguido reunir en estos dos episodios de 38 y 40 minutos 18 testimonios, entre ellos, los de las cuñadas de la asesina y agentes de los Mossos d'Esquadra, aunque la productora no logró que la hija de Angi, la propia reclusa, su abogado y la Policía Nacional -responsable de la investigación de la muerte de José Antonio- ofrecieran su testimonio.
Te puede interesar
-
Quién es quién en 'Superestar', la miniserie biográfica de Netflix sobre Tamara/Yurena
-
Nacho Vigalondo fantasea con Yurena, la 'Superestar' de Netflix: "Tamara es un embrujo"
-
El final explicado de 'Sol Negro', la serie que arrasa en Netflix
-
Ya hemos visto 'Superestar' en Netflix, la serie sobre Tamara, y este es nuestro veredicto
Lo más visto