Traitors España, fidedigna adaptación del reality holandés estrenado en 2021, regresa a la televisión española. Concretamente, a Antena 3. La primera edición del concurso se emitió del tirón hace dos años en HBO Max, la presentó el actor Sergio Peris-Mencheta y apostó por concursantes más o menos famosos. Inclusive Cristina Cifuentes, cabeza de cartel y –espóiler– de turco. Todo sea dicho: aquel casting, cuestionable en cuanto a popularidad, se ganó el jornal en esta traslación audiovisual del juego Pueblo duerme. Un clásico donde los haya.
Presenta varias novedades en Antena 3 la segunda edición de Traitors España, cuya premisa y mecánica permanecen intactas. Imaginen un reality escrito por Agatha Christie. Dieciocho son los participantes. Tres, en principio, son los traidores. A diferencia de El topo, reality que adaptó Cuatro en sus inicios y resucitó Netflix, aquí los espectadores saben la identidad de los conspiradores. Más que un whodunit, Traitors es un howcatchem. No importa tanto el quién, sino el cómo. O sea, una historia de detectives invertida. Revelada la identidad de los 'asesinos' al inicio, el interés radica en cómo serán cazados (si acaso lo son).
Cada noche 'asesinan' los tres elegidos a un inocente, a un rival (débil o no). Al día siguiente hay cónclave: quien más votos reciba, por sospecha de traición, es expulsado. Si cae un traidor, los otros dos deberán elegir a un digno sucesor entre los inocentes. Cada uno juega sus cartas. No es recomendable pasar desapercibido (ser un mueble), pero tampoco acaparar las miradas. Hay que hacer equipo –hay pruebas físicas para aumentar el bote o asegurarse la inmunidad–, pero también mirar por uno mismo. La dificultad radica en el término medio.
Ahora emite Traitors España Antena 3, lo presenta Juanra Bonet y los concursantes son anónimos. El camino inverso. Los famosos ya no venden. Ya no quedan famosos. De su producción se encarga nuevamente Gestmusic (Tu cara me suena) y de su dirección, Nia Sanjuán. Saben lo que hacen.
Tráiler y casting de Traitors España en Antena 3
El elenco, aunque extenso, es rápidamente identificable. Está el estratega cuyo castillo de naipes cae en seguida. Está la joven que parece no haber roto nunca un plato. El líder. La observadora.
Sus profesiones, sus aficiones y sus pasados –un militar acusado injustamente de espionaje, un paparazzi, un comercial que vendería su alma al diablo, una jueza y escritora obsesionada de la novela negra– les definen y sin querer les delatan, aunque hay quien opte por inventarse una identidad. O, al menos, ocultarla.
Como antaño ejecutara Gran Hermano, los responsables del casting de Traitors España optan por que algunos de sus concursantes se conozcan de fuera.
Traitors España: número de episodios y fechas de emisión
La primera entrega de Traitors España, que estrena Antena 3 este miércoles 7 de mayo (22.50), es lo suficientemente atractiva para enganchar al personal y que repita la siguiente semana.
A diferencia de la habitual estrategia de programación de las plataformas (una temporada de golpe), Atresmedia opta inteligentemente por la emisión semanal de un concurso que, aunque grabado meses atrás, requiere de la conversación y especulación por parte del público.
Así sucede en Reino Unido. Su televisión pública –la BBC– emite The Traitors tres noches consecutivas a la semana para así transmitir la sensación de evento imperdible. La versión española se ha fijado evidentemente en la británica. En las antípodas está la versión estadounidense, que se emite semanalmente en una plataforma de pago y cuenta con famosos made in USA, o sea, ex concursantes de realities (digna profesión).
Y para evitar males mayores, el primer y último capítulo de Traitors España (son ocho en total) se emitirán en directo en Antena 3 y Atresplayer. Los suscriptores de la plataforma de Atresmedia tendrán acceso al resto de entregas con una semana de antelación. Por lo tanto, el desenlace de Traitors, si la jugada le sale bien a Antena 3, se emitirá el miércoles 25 de junio.
Traitors: reality, concurso y thriller
Su maestro de ceremonias, un juguetón Juanra Bonet, ataviado para la ocasión, apuntala las tres patas del nuevo formato de Antena 3: reality, concurso y thriller. "Podríamos decir que es una serie por cómo está iluminado, guionizado, rodado y editado", comenta por videollamada a El Independiente. Del reality tiene "la verdad". Del concurso, "la espectacularidad de las exigentes pruebas en exteriores". Y del thriller, "un montón de jugadores" en alerta: a quién matarán o por quiénes serán asesinados. El entorno –el Monasterio de Piedra en Calatayud– predispone.
El presentador compara Traitors con Juego de tronos: no se enamoren de los "personajes", pues cualquiera puede morder el polvo. "Son personas que conocían el programa. Habían jugado en casa y todos querían echar una partida. Muchos decían que no irían a un reality, pero sí a Traitors", defiende Bonet. Hay premio: 50.000 euros. Como espectador de ambas ediciones, la de famosos y la de anónimos, cree que no hay diferencia. Al celebrity se le cae la careta enseguida.
No deja de ser ficción, aunque todo sea verdad
Juanra Bonet
El propio Juanra Bonet se preparó el rol como un personaje de ficción: "Hablé con la directora sobre la gravedad de mi tono [de voz], de mis movimientos con mayor o menor aplomo, de ser más ácido que irónico..." Pero, a diferencia de una serie de televisión, intentaron no repetir tomas. 8 capítulos tiene Traitors España, 8 días duró Traitors España. "No deja de ser ficción, aunque todo sea verdad", resume Juanra Bonet.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado