Heretic (Hereje) es un thriller psicológico y de terror dirigido por Scott Beck y Bryan Woods, que explora la naturaleza de la fe y los límites de la resistencia humana. Lo hace a través de una atmosfera incómoda y un villano misterioso y atípico interpretado (con gran magnetismo) por Hugh Grant. La película ha causado sensación por que invierte los roles habituales que ha interpretado el actor y por una estructura que mezcla trampas mentales, juegos de poder, control y rituales que ponen en jaque tanto a sus protagonistas como a la audiencia.

PUBLICIDAD

¿Dónde ver Heretic?

Actualmente, Heretic está disponible en plataformas digitales de streaming bajo alquiler o compra. En Amazon Prime Video se puede alquilar por 3,99€ o comprar por 9,99€. Por su parte, en Movistar Plus+ viene incluida tanto si eres parte de la compañía como si solo pagas la suscripción mensual a su paquete básico.

¿De qué va?

La trama sigue a dos jóvenes misioneras, la Hermana Barnes (Sophie Thatcher) y la Hermana Paxton (Chloe East), quienes llaman inocentemente a la puerta del Sr. Reed (Hugh Grant), como parte de sus actividades habituales. Al principio, él parece ser solo un excéntrico solitario interesado en la religión, pero su hospitalidad se vuelve cada vez más inquietante. Pronto descubren que han caído en una trampa: están aisladas, sin salida y bajo el escrutinio del Sr. Reed, que se presenta como un hereje decidido a someter sus creencias a pruebas extremas.

Las Hermanas Barnes y Paxton se enfrentas a desafíos físicos y psicológicos dentro de la casa, que rápidamente se convierte en una especie de laberinto ritual. El Sr. Reed disecciona sus creencias religiosas, plantea preguntas existenciales y manipula hechos y símbolos para quebrar la voluntad de ambas.

Según Sr. Reed, las religiones son equiparables a ciertas canciones: un mero reciclaje. En su opinión, son el resultado de la acumulación y adaptación de conceptos que han existido desde los albores de la civilización, los cuales se han ido modificando estratégicamente para captar la atención de la mayor cantidad de gente posible.

En el fondo, el objetivo del Sr. Reed es desmontar la fe, las creencias de las hermanas mormonas. Su explicación busca sembrar suficientes interrogantes en ella, a traves de sus argumentos para destacar una idea central: la religión se fundamenta en el miedo, la herramienta más poderosa para manipular a la gente.

¡Atención, spoilers!

El clímax de Heretic arranca tras una serie de rituales y trampas urdidas por el Sr. Reed. Ya debilitadas, Paxton y Barnes parecen convencidas de que: para sobrevivir, deben acatar las reglas del anfitrión. Sin embargo, el ritual central es un fraude: la "profeta" que debería resucitar no es más que parte de una puesta en escena orquestada por el Sr. Reed. En medio de todo el horror, Reed asesina a la Hermana Barnes cortándole el cuello, asegurando que más allá de la fe, el control es la fuerza suprema.

Paxton aquí empieza a deducir que todo es manipulación y que sus pruebas carecen de valor espiritual. El Sr. Reed, viéndose al descubierto, intensifica su violencia, forzando a Paxton a descender por un pasadizo oculto donde encuentra a otras mujeres privadas de libertad, resultado de los experimentos del Sr. Reed.

El enfrentamiento final

El enfrentamiento final sucede en el sótano. Paxton, luchando con sus últimas fuerzas, una vez que ha herido a Reed clavándole un puñal en el cuello, este logra sorprenderla y la apuñala en el estomago. Mientras ambos agonizan, la Hermana Paxton, en un acto de fe, reza por la salvación de todas las víctimas, no solo ella. Mientras Reed intenta terminar con la vida de Paxton ocurre un último giro en la trama: la llegada de Barnes, que pese a su aparente muerte, resucita para acabar con Reed y dar a Paxton la oportunidad de huir.

Un final ambiguo: Tú decides creer o no creer

La escena final es muy simbólica: una vez que la Hermana Paxton ha logrado salir de la casa del Sr. Reed, una mariposa se posa en su mano y capta su atención, sin embargo, desde otro ángulo de la mano la mariposa no existe, desaparece, lo que hace dudar si esta escena es real o no, si esta sucediendo o esta en la mente de Paxton, dando pie a la libre interpretación del espectador.

Posibles interpretaciones

  1. En un acto final de heroísmo, la Hermana Barnes se aferró a la vida lo suficiente como para salvar a la Hermana Paxton. A pesar de haber sido apuñalada por el Sr. Reed, Paxton logra escapar por una ventana. En ese momento, una mariposa se posa en su dedo, simbolizando el alma de Barnes y el sacrificio que hizo.
  2. La Hermana Paxton murió o está a punto de morir y solo está imaginando su llegada al cielo o su liberación. En todo caso, es una alucinación. La mariposa podría simbolizar ese "deseo" de Paxton de reencarnarse en ese animal, tal y como dijo al principio de la película; o también puede entenderse como la mariposa representa a la Hermana Barnes, sugiriendo que la vida después de la muerte existe.

El verdadero mensaje de Heretic no radica en la existencia o no del milagro, sino la decisión de creer o no creer, de la fe.

PUBLICIDAD