Este jueves 20 de noviembre se estrena en Movistar Plus+ Anatomía de un instante, una miniserie –basada en el libro de Javier Cercas publicado en 2009– que reconstruye el fallido golpe de Estado del 23 de febrero de 1981. O sea, el 23F. Más que un relato de los hechos, la serie se centra en los personajes que se enfrentaron al asalto al Congreso, sus decisiones y sus consecuencias para la democracia española, retratando en profundidad a los protagonistas de este momento histórico para el país.

Miniserie de cuatro episodios: así es Anatomía de un instante

Anatomía de un instante se compone de cuatro episodios de aproximadamente 50 minutos, cada uno centrado en un personaje histórico clave. La adaptación está dirigida por Alberto Rodríguez y cuenta con guion de Rodríguez, Rafael Cobos y Fran Araújo. La intención no es solo recrear los hechos, sino explorar los segundos de decisión en los que los protagonistas eligen mantenerse firmes.

La miniserie combina drama y política, ofreciendo un retrato humano de las personas que destacaron el día que se puso a prueba la democracia española.

Antonio Tejero, Adolfo Suárez y Juan Carlos I son algunos de los personajes reconocidos en la historia de España, interpretados por un reparto que cuenta con Álvaro Morte, Eduard Fernández, Manolo Solo, David Lorente y Miki Esparbé.

Quién es quién en Anatomía de un instante

La serie destaca tanto a los políticos que defendieron la democracia como a los golpistas que intentaron derribarla. Cada interpretación busca reflejar la personalidad, la tensión y la determinación de los personajes en los instantes que definieron la historia de España.

Álvaro Morte como Adolfo Suárez

Álvaro Morte interpreta a Adolfo Suárez, presidente del Gobierno en 1981 y figura clave de la transición española. La serie retrata a Suárez como un líder en una situación límite: mantener la democracia frente al asalto armado al Congreso. Morte refleja tanto la firmeza como la vulnerabilidad de Suárez, mostrando a un político que, pese a las presiones, toma decisiones cruciales para el futuro del país. Su interpretación enfatiza los segundos de tensión en los que cada gesto y palabra podían cambiar el rumbo de España.

David Lorente como Antonio Tejero

David Lorente da vida a Antonio Tejero, teniente coronel de la Guardia Civil y rostro más visible del golpe. La serie muestra a Tejero como el antagonista principal, un militar decidido a detener el proceso democrático por la fuerza. Lorente refleja la tensión y la obsesión del personaje, mostrando cómo su irrupción en el Congreso generó uno de los momentos más dramáticos de la historia reciente de España.

Eduard Fernández como Santiago Carrillo

Eduard Fernández encarna a Santiago Carrillo, secretario general del Partido Comunista de España. Carrillo regresó del exilio tras décadas de persecución y juega un papel determinante en la defensa del orden constitucional. La interpretación de Fernández subraya su serenidad, capacidad de negociación y firmeza moral, destacando cómo la presencia de Carrillo en el Congreso durante el 23F simbolizó la unidad política frente a la amenaza del golpe.

Juanma Navas como Alfonso Armada

Juanma Navas interpreta a Alfonso Armada, militar con conexiones en la alta esfera política implicado en la conspiración golpista. A diferencia de Tejero, Armada actúa desde la sombra, intentando influir estratégicamente en los acontecimientos. Navas consigue transmitir la ambigüedad y la ambición de su personaje, ofreciendo una visión más compleja de la planificación detrás del golpe.

Manolo Solo como Manuel Gutiérrez Mellado

El teniente general y vicepresidente del Gobierno, Manuel Gutiérrez Mellado, es interpretado por Manolo Solo. Gutiérrez Mellado se convirtió en un pilar institucional durante el golpe, enfrentándose con valentía a los guardias civiles de Tejero. Solo destaca en su papel al mostrar tanto la autoridad militar como la calma ante la crisis, transmitiendo la dimensión heroica de quien decide proteger la democracia aún ante un riesgo físico directo.

Miki Esparbé como el rey Juan Carlos I

Miki Esparbé encarna al rey Juan Carlos I, cuya postura durante el 23‑F fue decisiva para el fracaso del golpe. La serie presenta al monarca como una figura que debe mantener la calma institucional y tomar decisiones rápidas en un escenario crítico. La interpretación de Esparbé enfatiza la responsabilidad y la tensión de un jefe de Estado que debía equilibrar la autoridad, la prudencia y la defensa de la democracia.